Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén soluciones precisas para todas tus dudas de profesionales en diferentes disciplinas. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.
Sagot :
Se pueden distinguir aproximadamente 200 tipos diferentes de células en el cuerpo humano, que se suelen clasificar en sólo cuatro tipos de tejidos:
Tejido Epitelial, Conectivo (Conjuntivo), Muscular y Nervioso.
Desde la cabeza hasta los pies te intentaré nombrar el mayor número de células que se pueda:
Tejido nervioso:
1.- Células nerviosas o neuronas
2.- Células de glia Tejido oseo:
3.- Células osteoprogenitoras
4.- Osteoblastos
5.- Osteocitos
6.- Osteoclastos
Tejido conjuntivo:
7.- Células mesenquimales
8.- Fibroblastos
9.- Adipocitos
10.- Macrófagos
11.- Mastocitos
12.- Células plasmáticas
13.- Células reticulares
14.- Glóbulos blancos
Tejido Muscular:
15.- Fibrocitos
16.- Fibroblastos
17.- Fibroclastos
Tejido conectivo mucoso:
16.- Fibroblastos
17.- Macrófagos
Histología hepática
18.- Hepatocitos
19.- Células endoteliales
20.- Células de Ito
21.- Células de Küpffer
Tejido epitelial
22.- La capa de células única de forma cúbica con un núcleo redondo
23.- Células cilíndricas
24.- Células planas
25.- Células epiteliales (es un nombre general)
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.