Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus dudas de manera rápida y precisa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Los músculos antagonistas (aquellos que producen una fuerza contraria entre si) se llaman pares antagónicos; de los cuales, uno de ellos es o son los que hacen que se “abra” la articulación (o sea, aumentar el ángulo o espacio entre 2 o mas huesos), además se encuentran los músculos flexo res, los cuales hacen que el ángulo de la articulación disminuya. Los pares antagónicos son necesarios porque los músculos del cuerpo solo pueden ejercer una sola fuerza de atracción poderosa (positiva o negativa), y no puede empujarse a si misma a su posición original; un ejemplo de esto son los músculos Bíceps y prínceps del brazo, cuando el bíceps se contrae, el prínceps se relaja, en contraste cuando el prínceps se contrae lo que produce que el bíceps se relaja
En la CADERA, los músculos antagonistas son los Aductores mayor, mediano y menor y el Psicoanalítico.
Durante la FLEXIÓN, los músculos antagonistas son el Dorsal ancho, el Redondo mayor y el Deltoides.
Durante la EXTENSIÓN, los músculos antagonistas son las fibras anteriores del deltoides y el Braquicefalia, la estabilización es dada por la contracción del trapecio y del romboides acompañado del peso del tronco
En la CADERA, los músculos antagonistas son los Aductores mayor, mediano y menor y el Psicoanalítico.
Durante la FLEXIÓN, los músculos antagonistas son el Dorsal ancho, el Redondo mayor y el Deltoides.
Durante la EXTENSIÓN, los músculos antagonistas son las fibras anteriores del deltoides y el Braquicefalia, la estabilización es dada por la contracción del trapecio y del romboides acompañado del peso del tronco
Los musculos antagonistas son los que producen una fuerza contraria entre sí.
Ejemplos:
1- Bíceps
2- Tríceps
3- Pectorales
4- Abdominales
5- Glúteos
6- Aductores
7- Abductores
8- Isquitibiales
9- Sóleo
10- Los gemelos.
Ejemplos:
1- Bíceps
2- Tríceps
3- Pectorales
4- Abdominales
5- Glúteos
6- Aductores
7- Abductores
8- Isquitibiales
9- Sóleo
10- Los gemelos.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.