Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar soluciones fiables de una amplia gama de expertos en diversas áreas. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.
Sagot :
Daniela,
El volumen de pintura es distribuido en un volumem de
(25 m^2 x h m) donde ha es el espesor de la pintura en la pared
Luego:
3.87x10^-3 m^3 = 25m^2 x h
Despejando:
h = (3.78x10^-3)/(25) m^3/m^2
= (3.78)/(25)x10^(-3-2)
= 0.1512x10^-5
= 1.512x10^-1x10^-5
= 1.512^(-1-5)
= 1.512x10^-6
El espesor es 1.512x10^-6 m
El volumen de pintura es distribuido en un volumem de
(25 m^2 x h m) donde ha es el espesor de la pintura en la pared
Luego:
3.87x10^-3 m^3 = 25m^2 x h
Despejando:
h = (3.78x10^-3)/(25) m^3/m^2
= (3.78)/(25)x10^(-3-2)
= 0.1512x10^-5
= 1.512x10^-1x10^-5
= 1.512^(-1-5)
= 1.512x10^-6
El espesor es 1.512x10^-6 m
El espesor de la capa de pintura que tiene la pared es de 0.1512 milímetros.
EXPLICACIÓN:
Una capa de pintura viene reflejada como un prisma rectangular en donde se tiene un espesor muy pequeño. Aplicamos la ecuación para el volumen de esta figura.
V = Ab·h
Entonces, esta es una relación entre el área de la base y la altura. Entonces, teniendo el volumen y el área de la base tenemos que despejar la altura.
3.78x10⁻³ m³ = (25 m²)· h
h = 1.512x10⁻⁴ m
h = 0.1512 mm
Por tanto, el espesor de pintura tiene un valor de 0.1512 milímetros.
Comprueba este resultado en este enlace brainly.lat/tarea/3015653.

Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.