Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
El cuadro sinóptico sirve esencialmente, para ordenar de una manera práctica, sencilla, ordenada y esquemática el contenido de alguna tarea, tema de estudio, idea, conceptos, textos, o contenido que queramos desarrollar.
El cuadro sinóptico es ampliamente conocido como una herramienta de estudio, que se enseña y aplica en casi todos los niveles de educación, pues el contenido queda desplegado o desarrollado de manera visual u óptica que se adapta con toda la intención al método de aprendizaje de cada persona.
Vale la pena señalar que, el cuadro sinóptico está relacionado con el mapa conceptual y mental.
¿Para qué sirve un cuadro sinóptico? Un cuadro sinóptico tiene como objetivo esquematizar o jerarquizar la información, de forma totalmente sencilla y visual. Se caracteriza por:
- Solo abarca la información más relevante, la cual va desglosándose desde lo más general hasta lo más específico.
- Su intención comunicativa es la de identificar lo más importante de un texto o idea, resumirlo y hacerlo entendible.
- Se enfoca en la jerarquía, relevancia o impacto que tiene la información.
- Para hacer el cuadro sinóptico primero debemos partir de la idea principal, y luego ramificarlo en subtemas.
Un cuadro sinópico se jerarquiza de la siguiente manera:
- Idea general
- Idea principal
- Ideas complementarias
- Detalles
Ejemplo de cuadro sinóptico (Cuadro sinoptico coccion y descomposición de los alimentos)
Se distinguen las principales ideas:
COCCIÓN:
- Al someter a altas temperaturas los alimentos, se obtiene la cocción de los mismos haciéndolos comestibles.
- Cambia el color, olor y sabor dándose cambios físicos y químicos.
- Elimina microorganismos y agentes patógenos.
- Los alimentos se tornan apetecibles.
- Se realiza mediante cocinas, ollas, fogones, parrillas, baño de María, hornos y freidoras.
DESCOMPOSICIÓN:
- Es el proceso natural de la degradación de los alimentos.
- Se realiza por acción de las bacterias y los hongos.
- Los alimentos llegan a un mal estado.
- La humedad y el calor acelera dicho proceso. Igualmente la presencia de insectos y plagas.
- Cambia la coloración y olor de los alimentos, tornándose desagradables.
- Su consumo genera intoxicaciones además de síntomas como dolores estomacales, náuseas, diarrea y vómitos.
Aprende más sobre "para que sirve un cuadro sinoptico", visitando: https://brainly.lat/tarea/10636235 / https://brainly.lat/tarea/3414792 / https://brainly.lat/tarea/7650045
Asignatura: Castellano
Nivel: Primaria

Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.