Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
El maíz se cultivó en casi toda América mediante agricultura extensiva. Existe probablemente una gran interrelación entre la generalización de dicha agricultura a partir del año 1.200 a.C. y la expansión de nuestra planta alimenticia. El sistema de cultivo era naturalmente la roza ( cortar el monte48 , dejarlo secar, quemar el ramaje, sembrar49 , esperar las lluvias, y cosechar), que producía un empobrecimiento del suelo y la necesidad de dejar barbechar durante cinco o diez años el terreno que se había cultivado cuatro años consecutivos. Esto obligaba a rodear cada vivienda de un gran número de parcelas (unas en producción y otras en barbecho), lo que impedía la concentración demográfica y favorecía la vivienda dispersa. El Padre Las Casas se sorprendió de este fenómeno, como buen andaluz, y anotó que los indios vivían como los vascos, es decir, con pequeños núcleos habitacionales inmersos en las tierras de cultivo. A la agricultura extensiva, relacionada íntimamente con el maíz, como hemos dicho, debemos posíblemente que el régimen urbano se localizara en muy pocas zonas, Mesoamérica y la Región Centroandina, donde la agricultura intensiva permitió la acumulación de excedentes alimenticios suficientes para la creación de ciudades y la división del trabajo. Incluso en estas dos zonas privilegiadas se empleó también el cultivo de roza
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.