Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Entremos al ciclo celular justo cuando se forma una célula por división
de su célula madre. ¿Qué debe hacer ahora esta célula recién nacida si
desea seguir su vida y dividirse? La preparación para la división sucede
en tres pasos:
Fase G1, durante esta fase, también llamada fase del primer intervalo, la célula crece físicamente, copia los organelos y hace componentes moleculares que necesitará en etapas posteriores.
Fase S. En la fase S, la célula sintetiza una copia completa del ADN en su núcleo, y también logra duplicar el centrosoma, la cual es una estructura de organización de microtúbulos. Los centrosomas ayudan a separar el ADN durante la fase M.
Fase G2, esta es conocida como el segundo intervalo, donde la célula crece más, hace proteínas y organelos, y comienza a reorganizar su contenido en preparación para la mitosis, cuando ésta última llega, termina la G2.
Cada una de estas fases se conocen como el grupo que forma la interfase, la cual tiene este nombre porque ocurre entre una fase mitótica (M) y la siguiente.
La interfase es la fase más larga del ciclo celular, ocupando casi el 95 por ciento del ciclo, trascurre entre dos mitosis.
El primer intervalo tiene una duración de entre 6 y 12 horas, la fase S tiene una duración de unos 6-8 horas. Finalmente, el segundo intervalo tiene una duración entre 3 y 4 horas.
Fase G1, durante esta fase, también llamada fase del primer intervalo, la célula crece físicamente, copia los organelos y hace componentes moleculares que necesitará en etapas posteriores.
Fase S. En la fase S, la célula sintetiza una copia completa del ADN en su núcleo, y también logra duplicar el centrosoma, la cual es una estructura de organización de microtúbulos. Los centrosomas ayudan a separar el ADN durante la fase M.
Fase G2, esta es conocida como el segundo intervalo, donde la célula crece más, hace proteínas y organelos, y comienza a reorganizar su contenido en preparación para la mitosis, cuando ésta última llega, termina la G2.
Cada una de estas fases se conocen como el grupo que forma la interfase, la cual tiene este nombre porque ocurre entre una fase mitótica (M) y la siguiente.
La interfase es la fase más larga del ciclo celular, ocupando casi el 95 por ciento del ciclo, trascurre entre dos mitosis.
El primer intervalo tiene una duración de entre 6 y 12 horas, la fase S tiene una duración de unos 6-8 horas. Finalmente, el segundo intervalo tiene una duración entre 3 y 4 horas.
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.