Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas completas a tus preguntas de profesionales experimentados en nuestra plataforma amigable. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.
Sagot :
SUSTANTIVO:
-Semánticamente:
Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).
Propio: nombra a un ser en particular de entre toda la especie (Andrés).
Concreto: nombra a seres que se pueden percibir por los sentidos (armario).
Abstracto: nombra seres o concepto no materiales (amistad).
Individual: nombra a un único ser (coche).
Colectivo: nombra, en singular, a varios seres a la vez (flota)
Contable: que se puede contar (coche).
Incontable: que no se puede contar (agua).
-Morfológicamente:
Género: La mayoría de los sustantivos son o masculinos o femeninos.
Algunos son “variables”: cambian de género. Los más comunes son los que al masculino se le añade un morfema “–a” (pintor/pintora). Pero algunos cambian toda la palabra: “heterónimos” (hombre/mujer). Otros tienen la misma forma en masculino que en femenino: ambiguos (el mar/la mar). “Epicenos” son los nombres de animales de género indiferenciado (lombriz).
Número: Es una variación del sustantivo que indica si se refiere a un solo objeto de la realidad (“singular”) o a varios (“plural”).
ADJETIVO:
-Semánticamente:
Connotativos: expresan algunas cualidad interna o externa del sustantivo. Dentro de los Connotativos: Calificativos (lindo), Numerales > cardinales (uno) , ordinales (primero), múltiplos (doble), partitivos (medio), Gentilicios -indican origen o procedencia- (español)
No connotativos: sólo señalan relaciones de lugar, tiempo, posesión, orden, etc. Dentro de los No connotativos: Gentilicios -indican origen o procedencia- (español),
Pronominales > Demostrativos (este, ese, aquel), Posesivos (mi, tu...), Indefinidos (algún)
-Morfológicamente: varían en género y número.
-Semánticamente:
Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).
Propio: nombra a un ser en particular de entre toda la especie (Andrés).
Concreto: nombra a seres que se pueden percibir por los sentidos (armario).
Abstracto: nombra seres o concepto no materiales (amistad).
Individual: nombra a un único ser (coche).
Colectivo: nombra, en singular, a varios seres a la vez (flota)
Contable: que se puede contar (coche).
Incontable: que no se puede contar (agua).
-Morfológicamente:
Género: La mayoría de los sustantivos son o masculinos o femeninos.
Algunos son “variables”: cambian de género. Los más comunes son los que al masculino se le añade un morfema “–a” (pintor/pintora). Pero algunos cambian toda la palabra: “heterónimos” (hombre/mujer). Otros tienen la misma forma en masculino que en femenino: ambiguos (el mar/la mar). “Epicenos” son los nombres de animales de género indiferenciado (lombriz).
Número: Es una variación del sustantivo que indica si se refiere a un solo objeto de la realidad (“singular”) o a varios (“plural”).
ADJETIVO:
-Semánticamente:
Connotativos: expresan algunas cualidad interna o externa del sustantivo. Dentro de los Connotativos: Calificativos (lindo), Numerales > cardinales (uno) , ordinales (primero), múltiplos (doble), partitivos (medio), Gentilicios -indican origen o procedencia- (español)
No connotativos: sólo señalan relaciones de lugar, tiempo, posesión, orden, etc. Dentro de los No connotativos: Gentilicios -indican origen o procedencia- (español),
Pronominales > Demostrativos (este, ese, aquel), Posesivos (mi, tu...), Indefinidos (algún)
-Morfológicamente: varían en género y número.
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.