Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Respuesta:
Igual que sucedió con la cultura o el lenguaje, los ritmos caribeños se vieron muy influenciados por la llegada de españoles, africanos y franceses. Ricos y pobres buscaban en la música y la danza su propia forma de expresarse. Sin embargo, cada uno tiene su identidad propia. ¡Te invitamos a conocerla!
El mambo
Se dice que el origen del mambo está en los esclavos africanos, que para pasar el tiempo… bailaban. Eso sí, moviendo sólo las caderas, ya que los pies los tenían atados con unas pesadas cadenas. Terminó la esclavitud, y se rompieron las cadenas. Nació entonces el mambo: sensual, ágil y rápido.
En los años 50, el mambo traspasó las fronteras del Caribe y triunfó en todo el mundo. Pero al igual que ocurrió con otros bailes de pareja y con muchos bailes latinos, la iglesia prohibió a sus feligreses este baile latino, ya que lo consideraba lascivo e imitativo del acto sexual. Volvió a resurgir en los años 80, en parte gracias al éxito de la película Dirty Dancing. Sin embargo, desde entonces las canciones tenían un ritmo más lento, más ‘asequible’ para los bailarines no expertos.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.