Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Conéctate con profesionales en nuestra plataforma para recibir respuestas precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
Usemos estas 2 ecuaciones:
y = yo + voy t - gt²/2
x = xo + vox t
Aquí la voy y vox son las componentes de la velocidad, entonces:
vox = vo cos(€)
voy = vo sen(€)
Aunque cabe decir, que sólo puse la segunda ecuación para poder explicar las componentes de la velocidad, ya que está misma no lo ocuparemos, ya que en ningún momento nos mencionan la distancia horizontal, por lo que la olvidamos, en cambio usamos esta otra:
v = vo - gt
Dónde v es 0, ya que en esta estamos analizando la magnitud de la velocidad, precisamente se está analizando desde que lanza hasta que llega a su altura máxima, en el punto de altura máxima la velocidad es momentáneamente 0, por eso queda así:
0 = vo - gt --- > gt = vo -- > t = vo/g
Sustituyes:
y = yo + v sen(€) t - gt²/2
Ahora, la posición inicial (yo) sería el punto inicial desde donde se lanza, el cual viene a ser 0:
y = vo sen(€) t - gt²/2
Ahora, sustituimos t:
y = v sen(€) (v/g) - g(v/g)²/2
y = v²/g • sen(€) - v²/g/2
y = v²/g (sen(€) - 1/2)
sen(€) - 1/2 = y/1/v²/g
sen(€) = gy/v² + 1/2
€ = sen^(-1) (gy/v² + 1/2)
Sustituimos:
€ = sen^(-1) ((9.8 m/s²)(900 m)/(200 m/s)² + 1/2)
€ = sen^(-1) (0.7205)
€ = 46.09577°
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.