Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
Conversión de unidades
Recuerda que en el apartado de presentación de los múltiplos y submúltiplos del metro te recordamos que el orden de las unidades de la imagen era importante. A continuación verás por qué.
También comentamos que:
La unidad principal es el metro (m)
Las unidades más pequeñas que el metro se llaman SUBMÚLTIPLOS y son: decímetro (dm), centímetro (cm) y milímetro (mm): 1 m = 10 dm | 1 m = 100 cm | 1 m = 1000 mm
Las unidades más grandes que el metro se llaman MÚLTIPLOS y son: decámetro(dam), hectómetro (hm) y kilómetro (km): 1 dam = 10 m | 1 hm = 100 m | 1 km = 1000 m
De aquí podemos deducir lo siguiente:
Referente a los submúltiplos: 1 m = 10 dm | 1 dm = 10 cm | 1 cm = 10 mm
Referente a los múltiplos: 1 dam = 10 m | 1 hm = 10 dam | 1 km = 10 hm
Ésto queda representado en la siguiente la imagen:
Imagen de la escala de conversión
Imagen propia, bajo misma licencia que esta obra.
Si queremos convertir desde una unidad que está "separada" de otra, debemos "acumular las operaciones" según "subimos" o "bajamos" de la escalera.
Ejemplos:
Para pasar de metro a centímetro bajamos 2 peldaños, por tanto, debemos multiplicar X10 y X10, es decir, multiplicaremos X100 (1m=100cm, 5m=500cm)
Para pasar de metro a kilómetro subimos 3 peldaños, por tanto, debemos dividir ÷10, ÷10 y ÷10, es decir dividiremos ÷1000 (1000m=1km, 3000m=3km)
+ INFO: Conversión de unidades
Si quieres ver esta explicación en forma de vídeo, te recomiendo que mires la Videolección de Aulaactiva de Segundo Fidalgo titulado "Medidas de longitud".
Ir al vídeo Ir al vídeo
Autoría: Videolección de Aulaactiva de Segundo Fidalg
Imagen: icono propio, bajo la misma licencia que esta obra
Practica la conversión de unidades
Después de leer atentamente la parte superior y de consultar con tu profesor o profesora las dudas, convierte las unidades siguientes:
Nota: No separes con puntos las unidades de mil, escríbelas sin separación.
1 m =
mm
3600 mm =
cm
50 hm =
km
3000 dm =
hm
300 dam =
m
500 hm =
m
500 m =
dm
30 cm =
mm
60 dm =
mm
700 cm =
m
Completa la tabla de conversiones
Completa la siguiente tabla. En todas las casillas se ha de poner un número (ten en cuenta que has de rellenar con 0)
km hm dam m dm cm mm
25 cm 0 0 0 0 2 5 0
629 mm
43 dam
63.158 mm
137.955 cm
Conversión de unidades
Recuerda que en el apartado de presentación de los múltiplos y submúltiplos del metro te recordamos que el orden de las unidades de la imagen era importante. A continuación verás por qué.
También comentamos que:
La unidad principal es el metro (m)
Las unidades más pequeñas que el metro se llaman SUBMÚLTIPLOS y son: decímetro (dm), centímetro (cm) y milímetro (mm): 1 m = 10 dm | 1 m = 100 cm | 1 m = 1000 mm
Las unidades más grandes que el metro se llaman MÚLTIPLOS y son: decámetro(dam), hectómetro (hm) y kilómetro (km): 1 dam = 10 m | 1 hm = 100 m | 1 km = 1000 m
De aquí podemos deducir lo siguiente:
Referente a los submúltiplos: 1 m = 10 dm | 1 dm = 10 cm | 1 cm = 10 mm
Referente a los múltiplos: 1 dam = 10 m | 1 hm = 10 dam | 1 km = 10 hm
Ésto queda representado en la siguiente la imagen:
Imagen de la escala de conversión
Imagen propia, bajo misma licencia que esta obra.
Si queremos convertir desde una unidad que está "separada" de otra, debemos "acumular las operaciones" según "subimos" o "bajamos" de la escalera.
Ejemplos:
Para pasar de metro a centímetro bajamos 2 peldaños, por tanto, debemos multiplicar X10 y X10, es decir, multiplicaremos X100 (1m=100cm, 5m=500cm)
Para pasar de metro a kilómetro subimos 3 peldaños, por tanto, debemos dividir ÷10, ÷10 y ÷10, es decir dividiremos ÷1000 (1000m=1km, 3000m=3km)
+ INFO: Conversión de unidades
Si quieres ver esta explicación en forma de vídeo, te recomiendo que mires la Videolección de Aulaactiva de Segundo Fidalgo titulado "Medidas de longitud".
Ir al vídeo Ir al vídeo
Autoría: Videolección de Aulaactiva de Segundo Fidalg
Imagen: icono propio, bajo la misma licencia que esta obra
Practica la conversión de unidades
Después de leer atentamente la parte superior y de consultar con tu profesor o profesora las dudas, convierte las unidades siguientes:
Nota: No separes con puntos las unidades de mil, escríbelas sin separación.
1 m =
mm
3600 mm =
cm
50 hm =
km
3000 dm =
hm
300 dam =
m
500 hm =
m
500 m =
dm
30 cm =
mm
60 dm =
mm
700 cm =
m
Completa la tabla de conversiones
Completa la siguiente tabla. En todas las casillas se ha de poner un número (ten en cuenta que has de rellenar con 0)
km hm dam m dm cm mm
25 cm 0 0 0 0 2 5 0
629 mm
43 dam
63.158 mm
137.955 cm
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.