Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
Respuesta:
Gremios en la Antigüedad
Los obreros que construyeron las pirámides de Egipto fueron unos de los primeros gremios en la historia del mundo que se organizaron como asociaciones.3
Pochtecas según el Códice Florentino. Fueron una poderosa corporación gremial del Imperio Azteca, organizados en jerarquías bien definidas, con dioses, ritos y tribunales propios.15
Desde la Antigüedad han existido asociaciones y corporaciones gremiales en civilizaciones de todas partes del mundo, existiendo registros de ellas entre los constructores de pirámides y obras en el Antiguo Egipto, Asiria, China, India, Persia y otras partes de Asia, así como en la Antigua Roma en Europa, y los imperios Azteca e Inca en América, las cuales solían reglamentar la práctica de tales oficios.
Gremios medievales
Los 15 escudos de armas de los gremios de la República Checa, con sus símbolos tradicionales en toda Europa.
En la Edad Media de Europa y luego durante la Edad Moderna en América, los gremios fueron corporaciones que agrupaban a los artesanos y comerciantes de un mismo oficio, y que surgieron en las ciudades medievales hasta finales de la Edad Media cuando fueron transformados y en algunos casos abolidos. Tuvieron como objetivo conseguir un equilibrio entre la demanda de obras y el número de talleres activos, garantizando el trabajo a sus asociados, su bienestar económico y los sistemas de aprendizaje.
Explicación:
Duración: de 4 a 8 años
Edad del aprendiz: 12-14 años.
Compromisos del aprendiz:
Obedecer al maestro.
Acudir al obrador todos los días.
No ausentarse
Guardar fidelidad al maestro.
Compromiso del maestro:
Manutención del discípulo.
Adiestrarlo y enseñarle el oficio.
Darle cierta compensación económica.
Compromiso del oficial:
Responder jurídicamente de los actos del aprendiz.
Finalización del contrato:
Al terminar el plazo establecido.
Por muerte o enfermedad de una de las partes.
Por mutuo acuerdo.
El gremio se ocupaba de:
Cobrar a los oficiales.
Supervisar la producción.
Controlar los contratos.
Controlar el número de talleres
También era potestad del gremio:
La guía espiritual de sus miembros.
Las fundaciones de caridad: cuidado de viudas o huérfanos del gremio.
Exequias de muertos y sufragios para las almas.
Culto al santo patrón.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.