Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.
Sagot :
Para poder convertir ángulos que están en el sistema centesimal al sistema sexagesimal recordemos la siguiente relación:
[tex]\boxed{\boldsymbol{\mathrm{180\°<>200^{g}<>\pi\:rad}}}[/tex]
Podemos usar regla de tres simple pero nosotros lo desarrollaremos de manera directa:
[tex]\center 40^g = 40^g\times\left(\dfrac{180\°}{200^g}\right)\\\\\center 40^g = 40\:^{\not g}\times\left(\dfrac{180\°}{200\:^{\not g}}\right)\\\\\center 40^g = 40\times\left(\dfrac{180\°}{200}\right)\\\\\center 40^g = 40\!\!\!\!\!\!\!\!\dfrac{\hspace{0.4cm}}{~}\times\left({\dfrac{{180\!\!\!\!\!\!\dfrac{\hspace{0.4cm}}{~}}\°}{200\!\!\!\!\!\!\dfrac{\hspace{0.4cm}}{~}}\right)\\\\\center \boxed{\boxed{\boldsymbol{40^g = 36\°}}}[/tex]
〆ʀᴏɢʜᴇʀ ✌
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.