Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
Respuesta:
Entre 2007 y 2011 la crisis afectó a toda la población, pero los más pobres perdieron mucho más que los más ricos: el 10 % más pobre vio bajar sus ingresos anuales un 42,4 % mientras que para el 10 % más rico solo se redujeron un 5,6 %. Por ello España se convirtió en el segundo país con mayor desigualdad económica de toda la Unión Europea, solo superado por el Reino Unido. Entre 2010 y 2013 el salario medio anual bajó un 3,0 % hasta los 18 505 euros brutos. Sin embargo, los sueldos más altos subieron en el mismo tiempo un 2,4 %.
Respuesta:
La crisis económica española se inició en 2008 y que en la contabilidad nacional según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) concluyó en el año 2014. Sin embargo, la economía española ha tardado bastantes más años en recuperar los niveles previos a la crisis de algunas de las variables más importantes como el desempleo. Además la salida de la crisis se ha producido a costa de un crecimiento de la desigualdad. Esta crisis se enmarca dentro de la denominada Gran Recesiónque afectó a la mayo…
espero te ayude chau
isabella carrero
Explicación:
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.