Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Cuando hablamos de conocimiento sensorial nos referimos a todo conocimiento en el cual intervienen los sentidos externos y, por supuesto, el cerebro, siendo adquirido de forma directa por los órganos sensoriales. El ejemplo más claro de ello son las sensaciones (de movimiento, tensión, peso...), las cuales son el resultado de la interacción del hombre con el mundo, a través de los órganos de los sentidos.
Ejemplos que podemos tener del conocimiento sensorial o empírico son:
- Aprender a andar en bicicleta.
- Aprender a caminar.
- Aprender a usar cucharilla.
El conocimiento empírico:
- No necesita de la utilización del método científico.
- Se elabora mediante métodos no especializados.
- Su elaboración es desordenada.
- No necesariamente son verificables irreproducibles.
El conocimiento científico:
- Se obtiene a partir del método científico .
- Corresponde a un método especializado.
- Se obtiene a partir de un algoritmo específico.
- Requiere la confirmación sucesiva de las acciones que demuestran que la teoría es verdadera.
- Busca la verdad absoluta.
- Debe ser verificable y reproducible.
Ver más: brainly.lat/tarea/131694

Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.