Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Principios de la biologíaA diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución, la diversidad, la continuidad, la homeóstasis y las interacciones.
Autor
La palabra «biología» en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente por Gottfried Reinhold Treviranus (Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y porJean-Baptiste Lamarck (Hydrogéologie, 1802). Generalmente se dice que el término fue acuñado en 1800 por Karl Friedrich Burdach, aunque se menciona en el título del tercer volumen dePhilosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geología, biología, phytologia generalis et dendrologia, de Michael Christoph Hanov y publicado en 1766.
La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes:Bacteriología: estudia las bacterias.Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva.Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos.Botánica: estudia las plantas.Citología: estudia los tejidos.Ecología: estudia los ecosistemas.Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos fecundados.Etología: estudia el comportamiento de los animales.Evolución: estudia cómo han ido variando las especies a lo largo del tiempo.Fisiología: estudia las funciones orgánicas de los seres vivos.Genética: estudia cómo se heredan los caracteres biológicos.Histología: estudia los tejidos.Microbiología: estudia los organismos microscópicos.Morfología: estudia la estructura de los seres vivos.Paleoecología: estudia los ecosistemas del pasado.Paleontología: estudia los restos de vida en el pasado.Taxonomía: estudia la clasificación de los seres vivos.Virología: estudia los virus.Zoología: estudia los animales.
Autor
La palabra «biología» en su sentido moderno parece haber sido introducida independientemente por Gottfried Reinhold Treviranus (Biologie oder Philosophie der lebenden Natur, 1802) y porJean-Baptiste Lamarck (Hydrogéologie, 1802). Generalmente se dice que el término fue acuñado en 1800 por Karl Friedrich Burdach, aunque se menciona en el título del tercer volumen dePhilosophiae naturalis sive physicae dogmaticae: Geología, biología, phytologia generalis et dendrologia, de Michael Christoph Hanov y publicado en 1766.
La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes:Bacteriología: estudia las bacterias.Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva.Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos.Botánica: estudia las plantas.Citología: estudia los tejidos.Ecología: estudia los ecosistemas.Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos fecundados.Etología: estudia el comportamiento de los animales.Evolución: estudia cómo han ido variando las especies a lo largo del tiempo.Fisiología: estudia las funciones orgánicas de los seres vivos.Genética: estudia cómo se heredan los caracteres biológicos.Histología: estudia los tejidos.Microbiología: estudia los organismos microscópicos.Morfología: estudia la estructura de los seres vivos.Paleoecología: estudia los ecosistemas del pasado.Paleontología: estudia los restos de vida en el pasado.Taxonomía: estudia la clasificación de los seres vivos.Virología: estudia los virus.Zoología: estudia los animales.

Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.