Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
es super sencillo
Todos los números pueden ordenarse en una recta numérica. De esta manera, podemos determinar si un número es mayor o menor que otro, dependiendo del lugar que ocupa en la recta numérica.
Para representar números como puntos de una recta puedes proceder de esta manera:
-Trazas una recta horizontal y sobre ésta marcas un punto. A ese punto lo llamas 0.
- Eliges una medida cualquiera (no demasiado grande para que puedas ubicar varios números) y la utilizas como distancia para marcar el 1 a la derecha del 0, el 2 a la derecha del 1, etcétera. Recuerda, la distancia entre los números debe tener la misma medida:
Decimos que un número es menor, cuando está ubicado a la izquierda de otro en la recta numérica, o sea, está más cerca del 0 y, decimos que es mayor, cuando se ubica a la derecha de otro y está más alejado del cero. Puedes ver que el número 3 está más alejado del 0, es el número más grande que ubicamos en la recta.
-Para ubicar fracciones, divides el entero (o los enteros) en tantas partes como indica el denominador y tomas las que indica el numerador. Por ejemplo:
La fracción 3/5 se ubica en la recta, en el punto amarillo. El segmento de recta que representa al número 1 lo dividimos en cinco partes que están indicadas de color rojo. De esas cinco partes, tomamos las tres que están señaladas con color azul.
Si prestas atención verás que el número 3/5 está más cerca del 0, por lo tanto es más pequeño que el número 1.
Mira los siguientes diagramas:
Los dos rectángulos tienen la misma longitud, el de arriba representa la unidad, o sea al número 1. A ese rectángulo lo dividimos en cinco partes iguales y pintamos tres de ellas.
La parte amarilla representa el número 3/5, y como verás ocupa menos espacio, por lo tanto es menor que la unidad.
Así:
l--- l--- l
0 1/2 1
l-l- l--- l
01/4 1
La mitad de 1/4 es 1/8, la mitad de 1/8 es 1/16, etc.
Para encontrar tercios:
0 . 2/3
l--l--l--l
1/3. 1
Para encontrar quintos, dividís el intervalo [0,1] en la cantidad deseada
Si la fracción e mayor que 1, entonces te fijás entre que enteros esta y hacés lo mismo.
Por ejemplo:
10/3 esta entre 3 y 4. Si fuera 9/10, entonces es igual a 3. Si fuera 12/10, entonces es igual a 4. O sea que 10/3 es 3 y 1/3 mas. Partís el intervalo [3,4] en tercios y ya.
0 .... 1....... 2 ...... 3 1/3... 4
l------ l ------ l ------ l - l - l- l----- espero te sirva
Para hallar fracciones negativas, simetrizas con respecto al origen su opuesta.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.