Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Alejandra,
La aceleración media se determina con la relación
[tex]a = \frac{v2 - v1}{t} [/tex]
Del enunciado
v1 = 36 km/h
v2 = 0 (el movil se detiene)
t = 5 s
Pra tener unidades compatibles, hay que tener la velocidad en m/s
36 km/h x 1000 m/km x 1/3600 hr/s = 10 m/s
[tex]a = \frac{0 - 10}{5} = - 2[/tex] m/s^2
La celeración es - 2 m/sê, negativa porque el movimiento es retardado
La aceleración media se determina con la relación
[tex]a = \frac{v2 - v1}{t} [/tex]
Del enunciado
v1 = 36 km/h
v2 = 0 (el movil se detiene)
t = 5 s
Pra tener unidades compatibles, hay que tener la velocidad en m/s
36 km/h x 1000 m/km x 1/3600 hr/s = 10 m/s
[tex]a = \frac{0 - 10}{5} = - 2[/tex] m/s^2
La celeración es - 2 m/sê, negativa porque el movimiento es retardado
primero tienes que pasar los 36 km/h a m/s ya que en tiempo me hablan de segundos
entonces
36 km/h (1000m /1 km) (3600s/1 h) recuerda que kilometros con kilometros se va y hora con hora se va entonces
multiplico 36 por 1000 =36000m luego lo divido por los 3600 segundos
36000m/3600s =10m/s
ahora
aceleracion =cambio de velocidad dividido por el cambio de tiempo
a=10m/s sobre 5s (segundos con segundos se cancela )
=2m
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.