Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.
Sagot :
(Observar imagen adjunta al final:)
OJO: Area de un rombo = D.d/2
i) Por el teorema de pitagoras: (Calculamos la diagonal mayor "D")
L² = (d/2)² + (D/4)²
=> (5cm)² = (6cm/2)² + (D/2)²
25cm² = 9cm² + (D/2)²
25cm² - 9cm² = (D/2)²
__
16cm² = (D/2)² ............................. (√ )
4cm = D/2
8cm = D
ii) Calculamos el area del rombo:
=> Area del rombo = D.d/2
Area del rombo = (8cm)(6cm)/2
Area del rombo = 24cm²
Eso es todo ;) # Jeizon1L
(Imagen adjunta:)
↓↓↓↓↓↓↓
OJO: Area de un rombo = D.d/2
i) Por el teorema de pitagoras: (Calculamos la diagonal mayor "D")
L² = (d/2)² + (D/4)²
=> (5cm)² = (6cm/2)² + (D/2)²
25cm² = 9cm² + (D/2)²
25cm² - 9cm² = (D/2)²
__
16cm² = (D/2)² ............................. (√ )
4cm = D/2
8cm = D
ii) Calculamos el area del rombo:
=> Area del rombo = D.d/2
Area del rombo = (8cm)(6cm)/2
Area del rombo = 24cm²
Eso es todo ;) # Jeizon1L
(Imagen adjunta:)
↓↓↓↓↓↓↓
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.