Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.

 la fogata que tipo de energia es  ,foco,vaca pastando ,pelota rebotando ,cohete en movimiento ,rayo, olas del mar que tipos de energias son



Sagot :

En la naturaleza existe la energía en formas variadas, y su expresión depende de las acciones que son responsables de producirlas.

La fogata se produce como consecuencia de la combustión de material orgánico (madera) generando energía calorica.

Un foco: en un foco podemos apreciar dos tipos de energía: energía electrica que llega a él por medio de cables conductores, y energía lumínica que se produce como resultado de esto

Vaca pastando: una vaca, en su proceso de alimentación desarrolla basicamente dos tipod de energía: energia mecánica, por el mero acto de masticar el pasto con sus mandibulas, y el paso hacia las vias digestivas, lo que implica además energía cinética.

Pelota rebotando, es un objeto en movimiento que posee una energía cinética, influida por la energía del campo gravitatorio (energía por gravedad)

Cohete en movimiento: un cohete en movimiento es impulsado por una combustión (energía calórica) de un acelerante apropiado, que generará tanto calor como propulsión al mismo, que es energía cinética, capaz de vencer la fuerza de atracción de la gravedad. Cuando el cohete cae, por fallos o por agotamiento del combustible, será atraido por la gravedad, desarrollando igualmente energía cinética.

Rayo, o relampago, es un fenómeno en el que vemos que a causa de la energís electrostática de la atmósfera se produce un fenómeno que libera energía eléctrica y energía lumínica.

Olas del mar, por si solas, el movimiento de las olas se relaciona a la energía cinética. Sin embargo, una ola que golpea un muelle o una embarcación podría romper sus estructuras, por acción de energía mecánica sobre ellos.

Respuesta:no se

Explicación:no se

Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.