Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
La fecundación o fertilización, también llamada singamia, es el proceso por el cual dos gametos se fusionan para crear un nuevo individuo con ungenoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo (reproducción).
En el caso de las plantas con semilla, se debe diferenciar el fenómeno de la fecundación propiamente dicho (unión íntima de dos células sexuales hasta confundirse sus núcleos respectivos y, en mayor o menor grado, sus citoplasmas),1 del proceso biológico que lo antecede: la polinización, en el que los granos de polen, desarrollados en las tecas que contiene cada antera de un estambre (hoja reproductora masculina), son transportados por el viento o los insectos a los estigmas, donde germinan emitiendo un tubo polínico que crece hacia el ovario. En este caso no se trata de gametos, sino de esporas, pues cada grano de polen contiene dos gametos o células reproductoras masculinas, que son transportadas a un carpelo (hoja reproductora femenina) de otra flor (polinización cruzada) o de la misma flor (autopolinización).
Proceso de unión de un óvulo y un espermatozoide. Necesita de dos procesos básicos previos:
Ciclo menstrual: la ovulación se produce entre los 12 y 14 días después del comienzo de la menstruación, siguiendo un ciclo que dura unos 28 días generalmente. El óvulo es recogido por las trompas y llevado al útero.Si no se encuentra con ningún espermatozoide, este se desprende y comienza de nuevo su ciclo.
Cuando el óvulo está fecundado, se desencadenan los cambios que impiden una nueva ovulación.
Cópula y fecundación: Los testículos producen millones de espermatozoides. Junto con el esperma se unen a las secreciones de las vesículas seminales y la próstata para formar el semen (fluido que proporciona las condiciones para la nutrición y desplazamiento de los espermatozoides).
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.