Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
CLASES DE CONJUNTOS
Según el número de elementos que conforman un conjunto, éstos se clasifican en:
Universal o referencia.
§ Vacío.
§ Unitario.
§ Finito.
§ Infinito.
1. Conjunto universal o referencia El conjunto universal o referencia, es el formado por un amplio número de elementos, como puede ser el conjunto de los números naturales o por letras del abecedario. Estos conjuntos sirven de base para crear más conjuntos. Para representar que un conjunto es universal se utiliza la vocal U mayúscula. Ejemplo: El conjunto formado por las letras del abecedario. U = { letras del abecedario } Gráficamente:
Del conjunto U se puede formar el conjunto V de vocales y conjunto C de consonantes. Conjunto vacío
El conjunto vacío es aquel que no tiene elemento alguno. Ejemplos: A = { } El conjunto A no posee ningún elemento. B = { números impares entre 5 y 7 } No existe ningún numero impar entre los números 5 y 7. Gráficamente: Generalmente el conjunto vacío se representa mediante un paréntesis { } (corchete sin elemento), o por el símbolo .
Conjunto unitario El conjunto unitario es aquel que posee solamente un elemento.
Ejemplos:
1. El conjunto de números naturales mayores de 8 y menores de 10:
C = { 9 }
El único elemento es el número 9.
. Conjunto de satélites naturales de la Tierra
S = { Luna }
Según el número de elementos que conforman un conjunto, éstos se clasifican en:
Universal o referencia.
§ Vacío.
§ Unitario.
§ Finito.
§ Infinito.
1. Conjunto universal o referencia El conjunto universal o referencia, es el formado por un amplio número de elementos, como puede ser el conjunto de los números naturales o por letras del abecedario. Estos conjuntos sirven de base para crear más conjuntos. Para representar que un conjunto es universal se utiliza la vocal U mayúscula. Ejemplo: El conjunto formado por las letras del abecedario. U = { letras del abecedario } Gráficamente:
Del conjunto U se puede formar el conjunto V de vocales y conjunto C de consonantes. Conjunto vacío
El conjunto vacío es aquel que no tiene elemento alguno. Ejemplos: A = { } El conjunto A no posee ningún elemento. B = { números impares entre 5 y 7 } No existe ningún numero impar entre los números 5 y 7. Gráficamente: Generalmente el conjunto vacío se representa mediante un paréntesis { } (corchete sin elemento), o por el símbolo .
Conjunto unitario El conjunto unitario es aquel que posee solamente un elemento.
Ejemplos:
1. El conjunto de números naturales mayores de 8 y menores de 10:
C = { 9 }
El único elemento es el número 9.
. Conjunto de satélites naturales de la Tierra
S = { Luna }
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.