Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Nuestra plataforma te conecta con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a todas tus preguntas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
Pues lo de la pintura lo lía bastante porque si atendemos a los cubos que quedan después de cortado el original, tendremos:
>>> Cubos con 3 caras pintadas (concretamente serán los 8 que forman los vértices del original)
>>> Cubos con 2 caras pintadas (serán los que queden en las aristas, descontados los anteriores de los vértices)
>>> Cubos con una cara pintada (todos los restantes)
Si nos da sólo el nº de cubos con 2 caras pintadas (96) y el cubo original -como todos los cubos- tiene 8 aristas, nos resultarán a razón de:
96 / 12 = 8 cubos por arista, a los cuales habrá que sumar los 2 cubos de los vértices que tienen las 3 caras pintadas.
De ahí deduzco que cada arista tendrá 8+2 = 10 cubos.
Como cada cubo cortado tiene 9 cm. de arista, sólo queda multiplicar por 10:
9·10 = 90 cm. tenía la arista del cubo original.
Saludos.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.