Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
La Suprema Plegaria
Yo quiero ser, Dios mío, lo que Tú me enseñaste;
yo quiero ser, Díos mío, tan sólo luz y amor,
para alumbrar los pasos del que anda entre tinieblas,
y del que sufre y llora compartir el dolor.
¡Señor!, que siempre sea perdón, amor y olvido;
¡Señor!, que siempre sepa darme en celeste don;
y aquí en una sonrisa, y allí en una palabra,
ir repartiendo a todos mi pobre corazón.
Yo quiero ser, Dios mío, lo que Tú me enseñaste;
yo quiero ser, Díos mío, tan sólo luz y amor,
para alumbrar los pasos del que anda entre tinieblas,
y del que sufre y llora compartir el dolor.
¡Señor!, que siempre sea perdón, amor y olvido;
¡Señor!, que siempre sepa darme en celeste don;
y aquí en una sonrisa, y allí en una palabra,
ir repartiendo a todos mi pobre corazón.
¿Cómo componer una Poesía?
- El primer paso es: Culturizarse lo más a fondo posible con respecto a la poesía, mayormente de los cantos heóricos, ya que se componen de palabras muy complejas que te ayudarían a utilizarlas durante la creación de poesía.
- El segundo paso es: En una hoja de papel en blanco, visualizar el sentimiento del que quieres escribir; definirle en todas las palabras que este sentimiento compone, sin importar cuán sinónimos que aparezcan durante la redacción.
- El tercer paso es: Escoger una o dos de las palabras que describen tu sentimiento, en el cuál colocarás todas las palabras que logre la rima en cada una de las palabras.
- El cuarto paso es: Describir, con las palabras reunidas todo lo que te hace revivir el sentimiento expuesto en el primer paso; puedes ayudarte con un dibujo, canción, libro, animal, olor, entre otros que te haga relacionar con el sentimiento.
- El quinto paso es: Darle orden y forma a tu poesía, tratando de contabilizar las sílabas de cada verso, y las palabras colocadas que no ayudan con la rima de la palabra o las palabra escogidas inicialmente.
→ Definición de Términos.
- Oda Sagrada: Se trata de todas las composiciones artísticas para alabar a una deidad en la religión.
- Poema: Composición artística literaria las cuales pueden o no rimar, que versan acontecimientos reales, míticos y surrealistas.
- Estrofas: Se trata de los conjuntos de verbos con respecto a lo que se compone un poema. Dichas estrofas tienen una estructura de sílabas Asonantes (que culminan bajo la misma sílaba) y Consonante (que culminan con dos o más sílabas diferentes).
- Verso: Se trata de todas las palabras que compone a una línea del verso.
Ver más en: brainly.lat/tarea/3202604

Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.