Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
Existen dos tipos de división celular, la mitosis que es la división que sufren todas las células excepto las sexuales, y la meiosis que es exclusiva de estas células sexuales.
La meiosis es mucho más extensa que la mitosis, por eso se divide en 2 fases, a eso se le conoce como Meiosis 1 y Meiosis 2.
La meiosis 1 es muy parecida a la mitosis, en la que se generan 2 células, sin embargo, entran nuevamente a división, esto se conoce como Meiosis 2, dónde las células se vuelven a dividir para generar 4 células haploides. Por eso cuando ocurre la fecundación se vuelve a tener células diploides, por que cada gameto tiene la mitad de cromosomas, que al unirse reestablecen nuevamente el número diploico.
La meiosis es mucho más extensa que la mitosis, por eso se divide en 2 fases, a eso se le conoce como Meiosis 1 y Meiosis 2.
La meiosis 1 es muy parecida a la mitosis, en la que se generan 2 células, sin embargo, entran nuevamente a división, esto se conoce como Meiosis 2, dónde las células se vuelven a dividir para generar 4 células haploides. Por eso cuando ocurre la fecundación se vuelve a tener células diploides, por que cada gameto tiene la mitad de cromosomas, que al unirse reestablecen nuevamente el número diploico.
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.