Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
voce: vox, vocis (f): voz, palabra
simil: similis, e: igual, semejante (semejante a + dat)
terra: terra, terrae (f): tierra
semi: semi, mitad (no encontré su enunciado)
magno: magnus, magna, magnum: grande, gran, mucho, solemne
litera: ( a mi me aparece con dos t) littera, litterae (f): letra o litterae, litterarum (f): carta, estudios
acua: acento (no encontré su enunciado)
podo: (no lo encuentro no sé si estará bien escrito) puede ser del verbo pono, is, ere, posui, positum (tr): poner, situar, instalar o pondus, ponderis (n): peso o pudeo, es, ere, ui, itum (tr): avergonzar
altera: alter, altera, alterum (gn alterius, dat alteri): el otro *de dos* ej: alter...alter: uno...otro
digitus: digitus, digiti (m): dedo
urbi: urbs, urbis (f): ciudad, urbe
homo: homo, hominis (m): hombre (especie humana)
vulgo: vulgus, vilgis (n): vulgo. como significa lo mismo te dejo su definición: se refiere a vulgar y es propio de las clases populares no muy bien posicionadas socialmente y con poca cultura, es decir, grupo o conjunto de personas de pueblo. también se refiere a personas que conocen sólo superficialmente una materia y puede ser usado en tono despectivo, aunque creo que desgraciadamente es una de las muchas palabras en desuso que se acaban perdiendo.
tempo: tempus, temporis (n): tiempo, momento. "tempus fugit" equivaldría a nuestro el tiempo vuela.
fili: filius, fili (m): hijo. (nunca lo confundas con filia, filiae (f): hija, ya que filia pertenece a la 1ª declinación que no lleva i por lo que fili es sólo fijo)
anima: animus, animi (m): ánimo, alma, espíritu, mente, entereza. inicialmente significaba aire, soplo, viento, aliento o respiración procedente del verbo animare: soplar, dar aire. de ahí que alma haya estado relacionada con la respiración y desvinculada del cuerpo y por esa razón quizás surgieron muchas creencias cómo que el alma podía salir al estornudar aunque se sabe que son leyendas o mitos.
tauro: taurus, tauri (m): toro
equi: equus, equi (m): caballo
retro: (no encontré su enunciado) espalda, atrás
petra: (no encontré su enunciado) roca, piedra.
espero que te sirva, chao.
simil: similis, e: igual, semejante (semejante a + dat)
terra: terra, terrae (f): tierra
semi: semi, mitad (no encontré su enunciado)
magno: magnus, magna, magnum: grande, gran, mucho, solemne
litera: ( a mi me aparece con dos t) littera, litterae (f): letra o litterae, litterarum (f): carta, estudios
acua: acento (no encontré su enunciado)
podo: (no lo encuentro no sé si estará bien escrito) puede ser del verbo pono, is, ere, posui, positum (tr): poner, situar, instalar o pondus, ponderis (n): peso o pudeo, es, ere, ui, itum (tr): avergonzar
altera: alter, altera, alterum (gn alterius, dat alteri): el otro *de dos* ej: alter...alter: uno...otro
digitus: digitus, digiti (m): dedo
urbi: urbs, urbis (f): ciudad, urbe
homo: homo, hominis (m): hombre (especie humana)
vulgo: vulgus, vilgis (n): vulgo. como significa lo mismo te dejo su definición: se refiere a vulgar y es propio de las clases populares no muy bien posicionadas socialmente y con poca cultura, es decir, grupo o conjunto de personas de pueblo. también se refiere a personas que conocen sólo superficialmente una materia y puede ser usado en tono despectivo, aunque creo que desgraciadamente es una de las muchas palabras en desuso que se acaban perdiendo.
tempo: tempus, temporis (n): tiempo, momento. "tempus fugit" equivaldría a nuestro el tiempo vuela.
fili: filius, fili (m): hijo. (nunca lo confundas con filia, filiae (f): hija, ya que filia pertenece a la 1ª declinación que no lleva i por lo que fili es sólo fijo)
anima: animus, animi (m): ánimo, alma, espíritu, mente, entereza. inicialmente significaba aire, soplo, viento, aliento o respiración procedente del verbo animare: soplar, dar aire. de ahí que alma haya estado relacionada con la respiración y desvinculada del cuerpo y por esa razón quizás surgieron muchas creencias cómo que el alma podía salir al estornudar aunque se sabe que son leyendas o mitos.
tauro: taurus, tauri (m): toro
equi: equus, equi (m): caballo
retro: (no encontré su enunciado) espalda, atrás
petra: (no encontré su enunciado) roca, piedra.
espero que te sirva, chao.
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.