Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Descubre un vasto conocimiento de expertos en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
Los conectivos o conectores discursivos son partículas léxicas cuyo propósito es enlazar una idea con la siguiente, dentro de un párrafo o incluso, entre párrafos. La función de los conectivos es brindarle al lector un mensaje con sentido semántico coherente y cohesivo.
Dentro del estudio de la lingüistica, la pragmática es la disciplina encargada de la caracterización de los conectores discursivos, separándolos en diferentes tipos: los disyuntivos, que separan una idea de otra, los causales que introducen una relación de causalidad entre una idea y la derivada de ésta, los consecutivos, que establecen ideas secuenciales, es decir, una como producto de la anterior, los temporales, que definen ideas según su espacio en el tiempo, y que pueden ser de anterioridad, simultaneidad y posterioridad, los locativos, que ilustran el espacio que ocupa una idea con relación a las demás, los repetitivos, que establecen un nexo entre una idea que reafirma la anterior o posterior, los aclarativos, que ilustran una idea previa, clarificándola, los comparativos, que permiten unir una idea en la que se establece comparación, los conclusivos o resolutivos, en que el conector integra una idea que concluye o resuelve otra y los condiciones que unen ideas a otras por una partícula que establece una posibilidad o probabilidad.
Dentro del estudio de la lingüistica, la pragmática es la disciplina encargada de la caracterización de los conectores discursivos, separándolos en diferentes tipos: los disyuntivos, que separan una idea de otra, los causales que introducen una relación de causalidad entre una idea y la derivada de ésta, los consecutivos, que establecen ideas secuenciales, es decir, una como producto de la anterior, los temporales, que definen ideas según su espacio en el tiempo, y que pueden ser de anterioridad, simultaneidad y posterioridad, los locativos, que ilustran el espacio que ocupa una idea con relación a las demás, los repetitivos, que establecen un nexo entre una idea que reafirma la anterior o posterior, los aclarativos, que ilustran una idea previa, clarificándola, los comparativos, que permiten unir una idea en la que se establece comparación, los conclusivos o resolutivos, en que el conector integra una idea que concluye o resuelve otra y los condiciones que unen ideas a otras por una partícula que establece una posibilidad o probabilidad.
Los conectivos son palabras o frases que sirven de enlace entre oraciones o párrafos dentro de un mismo texto, permiten darle una estructura lógica a las oraciones y la falta de éstas origina que las ideas se sientan aisladas.
Tipos de conectivos:
.- De argumentación: a saber, además, de lo contrario, en cuanto a, en seguida, por otra parte, por último, por una parte, sobre todo.
.- De causa: ahora que, como, dado que, debido a, gracias a, por culpa de, porque, que, visto que, ya que
.- De condición: con la condición de que, tal que, en caso de que, si, que, que
.- De consecuencia: a fin de, así, de manera que, tal manera que, entonces, para, por consiguiente, por eso
.- De cronología: ante todo, antes que nada, en primer lugar, finalmente, luego, tarde, para empezar, para terminar, por lo tanto, primero, segundo, tercero
.- De ilustración: así, en otras palabras, es decir, o sea, por ejemplo
.- De oposición: a pesar de, al contrario, aunque, en cambio, no obstante, pero, sin embargo
.- De referencia: al respecto, de esa manera, de esta manera, en cuanto a, en cuanto a esto, en este caso, en lo que respecta, respecto a, respecto de, según
.- De resumen: en concreto, pocas palabras, para resumir, resumiendo
.- De temporalidad: actualmente, ahora, al principio, antes, apenas, cuando, desde, entonces, después, durante, en aquel tiempo, en aquellos días, entonces, hasta, en día, mientras, mientras tanto, tan pronto como, una vez que.
Para más información sobre el tema puede consultar al siguiente link:
https://brainly.lat/tarea/4819594

Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.