Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
Respuesta:
Durante su segunda estadía en Chile -durante la cual fue redactor en El Mercurio de Valparaíso (1841-2), El Nacional de Santiago, El Progreso y otros periódicos chilenos, Sarmiento comenta las obras de Larra, Mitre, Echeverría, Andrés Lamas, Andrés y Carlos Bello, Lastarria, Alberdi, Hilario Ascasubi, José Mármol, Juan María Gutiérrez, los hermanos Varela, V. F. López, entre otros autores de habla hispana. La mayoría de los textos se encuentran agrupados en los dos primeros volúmenes de la edición de las Obras de Sarmiento, dirigida por Luis Montt y posteriormente por Augusto Belín Sarmiento, bajo el título de: Artículos críticos y literarios (1841- 1842) y (1842-1853), volúmenes I y II de las Obras de Sarmiento, y en el volumen XLVI: Páginas literarias, que reúne artículos dispersos, cuya fecha de publicación oscila entre 1856 y 1887. De estos textos se puede inferir la concepción de la literatura nacional y americana, sostenida por el autor sanjuanino.
Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.