Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
Respuesta:
el desarrollo de la administración de los estados en América Latina tiene una historia un poco más antigua que la de sus fundaciones; para el caso colombiano, específicamente, el modelo actual de Administración Estatal es producto de la evolución y ajuste de la “Administración Colonial” ejercida por la corona española en el período de la conquista, adaptada a las condiciones de complejidad de las sociedades contemporáneas y solamente diferenciada, de forma general, por los mecanismos democráticos de participación. Para el desarrollo de las ideas que apoyan la hipótesis planteada, se utiliza como eje temático central lo descrito en el texto “La Administración Colonial” de Jaime Jaramillo Uribe , en el que se hace una descripción pormenorizada de los aspectos administrativos que dominaron la gestión española de la colonia neogranadina. El análisis se llevará a cabo por medio de la filtración de ideas en tres campos: Estructura de organización, Funcionamiento y, Métodos de Control; para al final presentar una conclusión general sobre los aspectos abordados. Lo primero, es mencionar el carácter jerárquico de la estructura administrativa de la colonia, que según el texto de Jaramillo se comportaba así
Explicación:
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.