Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.
Sagot :
Respuesta:
Los factores abióticos pueden definirse cuáles son los componentes físicos y químicos no vivos en el ecosistema. Mientras que los factores bióticos son los componentes vivos de un ecosistema. ... Algunos ejemplos de factores abióticos incluyen la luz solar, el aire, los minerales de humedad, el suelo y más
Explicación:
Los componentes bióticos son todos los seres vivos de un ecosistema. Son los animales, las plantas y los microorganismos (Ejemplo bacterias). ... Por ejemplo, en el medio ambiente de una codorniz, son los elementos vivos que interactúan en ella de una forma u otra, como las presas de la codorniz; insectos, semillas, etc
En factores abióticos son los componentes de un ecosistema que no tienen vida pero influyen en los seres vivos que forman parte de él (factores bióticos).
Respuesta:
Los factores abióticos pueden definirse cuáles son los componentes físicos y químicos no vivos en el ecosistema. Mientras que los factores bióticos son los componentes vivos de un ecosistema. ... Algunos ejemplos de factores abióticos incluyen la luz solar, el aire, los minerales de humedad, el suelo y más.
ejemplos de abióticos:
Luz visible, Medida de acidez o alcalinidad de los suelos, Luz ultravioleta
Aire Accidentes geográficos, Azufre,
Relieve, Ozono, Flúor,
Mercurio, Temperatura, Humedad,
Estaño, Material del que está compuesto el suelo, Potasio,
Espacio geográfico, Fósforo, Disponibilidad de agua,
Calcio, Luz infrarroja, Disponibilidad de nutrientes esenciales,
Níquel, Oxígeno, Longitud del día,
Salinidad, Contenido y características de la atmósfera terrestre Precipitaciones,
Uranio, Plata, Presión atmosférica.
ejemplos de bioticos
Girasol, Cóndor, Ganso,
Tulipán, Águila, Víbora de cascabel,
Violeta, Phyllopharyngea, Escherichia, Colli,
Cactus, Helechos, Cipreses,
Gorrión, Ardilla, Euglenófitos,
Gallina, Mycobacterium Tuberculosis, Delfín,
Loro, Phyllopharyngia, Elefante,
Pinos, Noctiluca, Treponema Pallidum,
Bacillus mycoides, Abetos, Pingüino,
Margarita, Prostomatea, Hongo, Reishi,
Ser humano, Bacillus licheniformis, Levaduras,
Avestruz, Manzanos, Vaca,
Cigüeña, Orquídeas, Bacillus megaterium.
Explicación:
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.