Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Nuestra plataforma te conecta con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a todas tus preguntas. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Las palancas constituyen uno de los seis tipos de máquinas simples. Básicamente, una palanca consiste en una barra rígida que gira en torno a algún punto de apoyo de la misma. El punto de pivote se conoce con el nombre de fulcro o punto de apoyo y no es en éste donde se aplica el esfuerzo y la carga.
Arquímedes decía: “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”.
Es decir, que con un punto de apoyo conducente y la respectiva palanca, es posible llegar a mover el mundo.
Elementos de una palanca
Para analizar el comportamiento de una palanca, hay que considerar las siguientes magnitudes y elementos:
POTENCIA (P): fuerza que se aplica en la palanca para vencer a la resistencia. A esta magnitud también se le puede denominar fuerza.
RESISTENCIA (R): fuerza que se quiere vencer o compensar.
FULCRO: punto de apoyo sobre el que gira libremente la palanca.
BRAZO DE POTENCIA (Bp): distancia que existe desde el punto donde se aplica la potencia al fulcro.
BRAZO DE RESISTENCIA (Br): distancia que existe desde el punto donde se encuentra la resistencia al fulcro.
Respuesta:
1:Una palanca es una máquina simple, es decir, un dispositivo capaz de modificar o generar una fuerza y transmitir desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida de algún material medianamente resistente, que gira libremente sobre un punto de apoyo denominado fulcro.
2:Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. Es decir, que con un punto de apoyo conducente y la respectiva palanca, es posible llegar a mover el mundo.
3:La potencia (P): Fuerza que aplicamos de forma voluntaria para obtener un resultado; ya sea manualmente o por medio de motores u otros mecanismos.
La resistencia (R): Fuerza que vencemos, ejercida sobre la palanca por el cuerpo a mover. Su valor será igual a la fuerza transmitida por la palanca a dicho cuerpo.
La fuerza de apoyo: Fuerza ejercida por el fulcror o punto de apoyo, sobre la palanca.
Brazo de potencia (Bp): Distancia entre el punto de aplicación de la fuerza de potencia y el punto de apoyo.
Brazo de resistencia; Br: distancia entre la fuerza de resistencia y el punto de apoyo.
Explicación:
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Vuelve a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes y la información de nuestros expertos.