Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Respuestainfluir en las percepciones y los comportamientos sociales, inflingiendo miedo,
creando monstruos o héroes, o bien manipulando la información en aras de
manejar a la opinión pública.3 Como lo expresaba un documento formulado
por el National Security Council (NSC) en 1950, propaganda era “todo esfuerzo
o movimiento organizado para distribuir información o una doctrina particular
mediante noticias, opiniones o llamamientos pensados para influir en el
pensamiento y en las acciones de determinado grupo”, y formaba parte de la
nueva guerra psicológica en la que se enfrascarían los rivales de la Guerra Fría.4 La importancia que para una guerra de propaganda tenía el manejo de la
opinión pública hizo de los medios de comunicación un escenario privilegiado
para las batallas libradas en aras de impedir la propagación del comunismo. El
periodo inicial de la Guerra Fría coincidió con la transformación del mundo de
los medios que produjo la invención de la televisión y su rápida expansión
masiva. Sin embargo, eso no impidió que la prensa escrita continuara siendo un
medio fundamental de información y, en particular, de formación de opinión
pública. En el periodo que va de finales de la década de 1940 a inicios de 1960, la
prensa escrita actuó como un territorio clave de las batallas ideológicas iniciales
que generó la Guerra Fría.
En Estados Unidos, la naciente hegemonía producto del fin de la guerra consolidó
la relación entre el establishment periodístico y el poder basada esencialmente
en tres grandes acuerdos: la coincidencia ideológica y política entre el
proyecto gubernamental y los intereses de los dueños y representantes de las
grandes empresas periodísticas, basada en la necesidad de consolidar la expansión
global de los valores que sostenían a la esencia americana, es decir, la libertad,
la democracia, el desarrollo del capitalismo, etcétera (The American Century
de Henry Luce); por ende, la aquiescencia para participar en la f
Explicación:
espero haberte ayudado
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.