Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
¿Qué ventajas tiene un organismo eucariota frente a uno procariota?
Un organismo eucariota es aquel que posee una célula eucariota, lo que le otorga más organelas y funciones, por lo tanto suelen ser (los organismos eucariotas) más complejos que los procariotas. Los animales, seres humanos y plantas son ejemplo de un organismo eucariota.
Ventajas:
• Al poseer la información génetica envuelta en una membrana nuclear, en el núcleo, precisamente en la cromatina celular, está más protegida que en el caso de una procariota.
• Tienen más organelas celulares que les permiten a los organismos eucariotas realizar más procesos.
¿Qué estructura nos permite diferenciar a una célula procariota de una eucariota?
La estructura que básicamente nos permite identificar una célula como eucariota y diferenciarla, así, respecto a la procariota, es el núcleo.
El núcleo de la célula procariota contiene la información genética y está delimitado por una membrana denominada membrana nuclear. El mismo tiene una especie de núcleo dentro de sí, que se hace llamar "nucleólo" que está inmerso en el "nucleoplasma" o "carioplasma", que es el jugo nuclear.
Un organismo eucariota es aquel que posee una célula eucariota, lo que le otorga más organelas y funciones, por lo tanto suelen ser (los organismos eucariotas) más complejos que los procariotas. Los animales, seres humanos y plantas son ejemplo de un organismo eucariota.
Ventajas:
• Al poseer la información génetica envuelta en una membrana nuclear, en el núcleo, precisamente en la cromatina celular, está más protegida que en el caso de una procariota.
• Tienen más organelas celulares que les permiten a los organismos eucariotas realizar más procesos.
¿Qué estructura nos permite diferenciar a una célula procariota de una eucariota?
La estructura que básicamente nos permite identificar una célula como eucariota y diferenciarla, así, respecto a la procariota, es el núcleo.
El núcleo de la célula procariota contiene la información genética y está delimitado por una membrana denominada membrana nuclear. El mismo tiene una especie de núcleo dentro de sí, que se hace llamar "nucleólo" que está inmerso en el "nucleoplasma" o "carioplasma", que es el jugo nuclear.
Respuesta:
- ¿Qué ventajas tiene un organismo eucariota frente a uno procariota?
Un organismo eucariota es aquel que posee una célula eucariota, lo que le otorga más organeras y funciones, por lo tanto suelen ser (los organismos eucariotas) más complejos que los procariotas. Los animales, seres humanos y plantas son ejemplo de un organismo eucariota.
- Ventajas:
- • Al poseer la información genética envuelta en una membrana nuclear, en el núcleo, precisamente en la cromatina celular, está más protegida que en el caso de una procariota.
• Tienen más organelas celulares que les permiten a los organismos eucariotas realizar más procesos.
¿Qué estructura nos permite diferenciar a una célula procariota de una eucariota?
La estructura que básicamente nos permite identificar una célula como eucariota y diferenciarla, así, respecto a la procariota, es el núcleo.
El núcleo de la célula procariota contiene la información genética y está delimitado por una membrana denominada membrana nuclear. El mismo tiene una especie de núcleo dentro de sí, que se hace llamar "nucléolo" que está inmerso en el "nucleoplasma" o "cario plasma", que es el jugo nuclear.
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.