Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
La MITA era un servicio público obligatorio, era agraria, minera, pastoril, de servicio doméstico o de obrajes y consistía en el establecimiento de cuotas laborales que debían cumplir los indígenas tributarios según asignación que hiciese el corregidor, tanto para el servicio del encomendero como del poseedor de mercedes de tierra o hacendado. Los indios de un determinado lugar se sorteaban periódicamente para trabajar durante un plazo o tiempo determinado al servicio de los españoles mediante el pago de un salario adecuado controlado por las autoridades. Los propietarios de encomienda deducían de los jornales la cantidad que los indios debían pagar por concepto de tributo y el resto se les daba a ellos. La duración de la mita minera se fijó en diez meses dentro de cada año y no se podía exceder de un tercio permanente de la población tributaria para ser destinada a estas labores.
FACILITO CHICOS
LA MITA ES UN TRABAJO FORZADO EJECUTADO POR LOS INCAS
EJEMPLOS
SE REALIZABA EN LA AGRICULTURA
EN LOS OBRAJES Y LA MINERIA
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.