Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Si observamos la tabla anterior, veremos que existen palabras agudas que llevan tilde y otras que no. ¿Cómo saberlo? La regla dice que si la palabra aguda termina en “n”, “s” o cualquier vocal debe llevar tilde. Si la palabra aguda termina en una consonante (que no sea ni “n” ni “s”) entonces no llevará la acentuación ortográfica. Mira la presentación que Susana (una alumna de FPB) hace sobre estas palabras haciendo .Volviendo a la tabla, veremos que hay palabras graves que sí llevan tilde y otras que no. En este caso ocurre exactamente lo contrario que con las palabras agudas. Las palabras graves llevan tilde si terminan en cualquier consonante que no sea ni “n” ni “s”. Si la palabra grave termina en vocal, en “n” o “s” no deberemos ponerle el acento ortográfico.Por último, las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.