Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
Buenas. Primero de todo diré que la teoría la conozco (más o menos), lo de que un electrón acelerado perdería energía y que entonces sí que caería al núcleo; lo de que el electrón sólo puede estar en ciertas órbitas, y que hay órbitas que le están prohibidas; que no cae por que la energía está cuantificada ...
Pero continúo sin entender (aunque lo acepto, claro está) por qué, a tan corta distancia, la carga positiva del núcleo no atrae a la carga negativa del electrón. Y más teniendo en cuenta lo inmensamente potente que es la fuerza electromagnética, sobretodo comparándola con la fuerza de la gravedad.
Pero continúo sin entender (aunque lo acepto, claro está) por qué, a tan corta distancia, la carga positiva del núcleo no atrae a la carga negativa del electrón. Y más teniendo en cuenta lo inmensamente potente que es la fuerza electromagnética, sobretodo comparándola con la fuerza de la gravedad.
Buenas tardes:
En realidad por ninguna de las que anotas ( la fuerza fuerte menos todavía, nada que ver pues los electrones NO son sensibles a dicha fuerza, solo son sensibles a la fuerza eléctrica o electromagnética)
La imagen de la teoría clásica del átomo estableció que:
Los electrones (de carga negativa) son atraídos hacia el núcleo (formado por neutrones y protones, neutros y de carga positiva respectivamente) en virtud de la atracción de cargas eléctricas de distinto signo
La forma de la fuerza de atracción en función de la distancia es del tipo
F = - K/r²
En realidad por ninguna de las que anotas ( la fuerza fuerte menos todavía, nada que ver pues los electrones NO son sensibles a dicha fuerza, solo son sensibles a la fuerza eléctrica o electromagnética)
La imagen de la teoría clásica del átomo estableció que:
Los electrones (de carga negativa) son atraídos hacia el núcleo (formado por neutrones y protones, neutros y de carga positiva respectivamente) en virtud de la atracción de cargas eléctricas de distinto signo
La forma de la fuerza de atracción en función de la distancia es del tipo
F = - K/r²
Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.