Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
por regla general los monosílabos no se tildan, se exceptúan a esta regla los monosílbos con doble o más función gramatical (homónimos), se denomina tldación diacrítica:
LA TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS
-de: preposición. Ejemplo: un vestido de seda.
-dé: forma del verbo dar. Ejemplos: espero que lo recaudado dé para hacer un buen regalo.
-el: artículo definido masculino singular. Ejemplo: el conductor paró de un frenazo el autobús.
-él: pronombre personal. Ejemplo: me lo dijo él.
-Mas: no lleva tilde cuando es conjunción adversativa, equivalente a pero o a sino. Es frecuente en textos antiguos, pero su uso hoy tiene un sabor arcaizante y es casi exclusivamente literario. Ejemplos: quiso convencerlo, mas fue imposible.
-Más: lleva tilde en el resto de los casos. Ejemplos: me gusta más la carne que el pescado. Pon más azúcar en el café.
-mi: adjetivo posesivo. Ejemplo: te invito a cenar en mi casa.
-mi: sustantivo 'nota musical'. Ejemplo: el mi ha sonado desafinado.
-mí: pronombre personal. Ejemplo: ¿tienes algo para mí?
-se: pronombre personal. Ejemplo: se comió todo el pastel.
-sé: forma del verbo saber o del verbo ser. Ejemplo: yo no sé nada.
-si: conjunción, con distintos valores. Ejemplos: si llueve, no saldremos.
-si:. sustantivo 'nota musical'. Ejemplo: una composición en si bemol.
-sí: adverbio de afirmación. Ejemplo: sí quiero que vengas a la fiesta.
-sí: pronombre personal reflexivo de 3.ª persona. Ejemplo: está muy encerrado en sí mismo.
-te: pronombre personal. Ejemplo: te he comprado un par de zapatos.
-té: sustantivo 'planta e infusión'. Ejemplo: no me gusta el té.
-tu: adjetivo posesivo. Ejemplo: ha llamado tu madre.
-tú: pronombre personal. Ejemplo: tú no sabes lo que dices.
LA TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS
-de: preposición. Ejemplo: un vestido de seda.
-dé: forma del verbo dar. Ejemplos: espero que lo recaudado dé para hacer un buen regalo.
-el: artículo definido masculino singular. Ejemplo: el conductor paró de un frenazo el autobús.
-él: pronombre personal. Ejemplo: me lo dijo él.
-Mas: no lleva tilde cuando es conjunción adversativa, equivalente a pero o a sino. Es frecuente en textos antiguos, pero su uso hoy tiene un sabor arcaizante y es casi exclusivamente literario. Ejemplos: quiso convencerlo, mas fue imposible.
-Más: lleva tilde en el resto de los casos. Ejemplos: me gusta más la carne que el pescado. Pon más azúcar en el café.
-mi: adjetivo posesivo. Ejemplo: te invito a cenar en mi casa.
-mi: sustantivo 'nota musical'. Ejemplo: el mi ha sonado desafinado.
-mí: pronombre personal. Ejemplo: ¿tienes algo para mí?
-se: pronombre personal. Ejemplo: se comió todo el pastel.
-sé: forma del verbo saber o del verbo ser. Ejemplo: yo no sé nada.
-si: conjunción, con distintos valores. Ejemplos: si llueve, no saldremos.
-si:. sustantivo 'nota musical'. Ejemplo: una composición en si bemol.
-sí: adverbio de afirmación. Ejemplo: sí quiero que vengas a la fiesta.
-sí: pronombre personal reflexivo de 3.ª persona. Ejemplo: está muy encerrado en sí mismo.
-te: pronombre personal. Ejemplo: te he comprado un par de zapatos.
-té: sustantivo 'planta e infusión'. Ejemplo: no me gusta el té.
-tu: adjetivo posesivo. Ejemplo: ha llamado tu madre.
-tú: pronombre personal. Ejemplo: tú no sabes lo que dices.
Respuesta:
Los monosílabos (palabras formadas por una sola sílaba) no llevan tilde por regla general. Por ejemplo, fue, fui, vio y dio nunca llevan tilde.
Explicación:
AHI esta la rpta
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.