Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.
Sagot :
El glucógeno y el almidón ingeridos en la dieta son hidrolizados por unas enzimas que se llaman alfa/amilasas y por el jugo intestinal que rompen los enlaces de la molécula.
* La celulosa no puede ser ingerida por la mayoría de los animales como fuente energética, porque sus enlaces no pueden ser hidrolizados por esas enzimas.
* Las termitas si digieren la celulosa y por lo tanto la madera, ya que su tracto digestivo contiene unos microorganismos simbióticos (triconympha) que secreta celulasa, la enzima que hidroliza las unidades de glucosa que constituyen la celulosa.
* El único vertebrado capaz de utilizar la celulosa como alimento son los animales de las granjas como ovejas, cabras, vacas, caballos y camellos, jirafas. Ya que los estómagos de los rumiantes contienen bacterias y protistas que secretan la celulosa.
* La quitina es un polisacárido que contiene fibras similares a la de la celulosa y como esta no es digerible por vertebrados, es el componente principal de los exoesqueletos de casi millones de especies de artrópodos (insectos, langostinos,cangrejos…
* La celulosa no puede ser ingerida por la mayoría de los animales como fuente energética, porque sus enlaces no pueden ser hidrolizados por esas enzimas.
* Las termitas si digieren la celulosa y por lo tanto la madera, ya que su tracto digestivo contiene unos microorganismos simbióticos (triconympha) que secreta celulasa, la enzima que hidroliza las unidades de glucosa que constituyen la celulosa.
* El único vertebrado capaz de utilizar la celulosa como alimento son los animales de las granjas como ovejas, cabras, vacas, caballos y camellos, jirafas. Ya que los estómagos de los rumiantes contienen bacterias y protistas que secretan la celulosa.
* La quitina es un polisacárido que contiene fibras similares a la de la celulosa y como esta no es digerible por vertebrados, es el componente principal de los exoesqueletos de casi millones de especies de artrópodos (insectos, langostinos,cangrejos…
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.