Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
El Aymoray Quilla (en quechua, Aymuray Killa) corresponde al sexto mes del calendario inca. También llamado Hatun Cuzqui.
En este mes se efectuaba el acarreo de maíz en los depósitos públicos (collcas) y trojes (piruas). El fin de la cosecha lo celebraban vestidos de gala, con música, chicha, danzas y juegos jocosos. Empezaban a arrancar el rastrojo para mullir la tierra.
El ritual del Aymoray consistía en llevar el maíz desde el campo hasta la casa, lo colocaban en una troje
pequeña, con ciertas ceremonias, y lo velaban durante tres noches. Este
maíz lo metían en sus mantas más ricas, lo veneraban porque lo
consideraban como la madre del maíz (o mamasara), y creían que adorándolo procurarían la conservación y reproducción de la próxima cosecha.
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.