Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Explora respuestas detalladas a tus dudas de una comunidad de expertos en diferentes campos. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Aunque la NOAA de EE.UU. ha señalado, la semana pasada, que hay un 50% de probabilidades de que se presente en la costa peruana un fenómeno El Niño y el Senamhi ha dicho que las condiciones del mar aún son neutrales, el exdirector del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) Luis Icochea aseguró que el evento meteorológico llegará de todas maneras a nuestro país, y lo que no se sabe con exactitud es qué intensidad tendrá.[Imarpe: ‘Es casi seguro que Perú no tendrá fenómeno de El Niño en 2014’]
El Niño es un fenómeno meteorológico (ver meteorología y climatología), erráticamente cíclico (Rastralle habla de ciclos entre tres y ocho años1 ), que consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando, en consecuencia, una superposición de aguas cálidas procedentes de la zona del hemisferio norte inmediatamente al norte del ecuador sobre las aguas de emersión muy frías que caracterizan la corriente de Humboldt; esta situación provoca estragos a escala zonal (en la zona intertropical) debido a las intensas lluvias, afectando principalmente a América del Sur, tanto en las costas atlánticas como en las del Pacífico, especialmente, en estas últimas.
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.