Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
PALABRAS HOMÓFONAS
Son aquellas palabras que suenan igual, es decir su estructura fonética es similar y se diferencian por el contexto en el que son utilizadas.
- Ejemplos de palabras homófonas:
Cocer: método de cocción.
Coser: unir con hilo, dos o más pedazos de tela.
Halla: verbo. Encontrar.
Haya: verbo. Haber.
Cien: número.
Sien: lateral de la cabeza.
Sabia: persona con sabiduría.
Savia: liquido interno de las plantas.
Votar: Ejercer derecho.
Botar: Echar a la basura.
Errar: Error.
Herrar: poner herraduras a las caballerías.
Bello: buen ver.
Vello: cabello menudo.
Barón: título.
Varón: masculino.
Hojear: dar vuelta las hojas.
Ojear: observar.
Cabo: extremo.
Cavo: cavar.
Grabe: grabar.
Grave: amenaza.
Bacilo: microorganismo.
Vacilo: vacilar.
Hierba: planta.
Hierva: hervir.
Bienes: propiedades. Vienes; venir.
Rebelar: exasperar. Revelar: manifestar.
Bidente: que tiene dos dientes.
Vidente: que puede ver.
Cegar: ciego. Segar: cosechar.
Cesión: ceder. Sesión: junta.
Acechar: vigilar.
Asechar: trampas.
Ciento: diez veces diez.
Siento: forma verbal de sentir.
Ciervo: mamífero.
Siervo: esclavo.
Cima: cumbre.
Sima: hoyo.
Concejo: corporación edilicia.
Consejo: parecer que se toma o se da.
Reciente: nuevo.
Resiente: resentir
Ves: de ver.
Vez: ocasión.
Vaya: ir.
Valla: publicidad.
Baya: fruto.
Cebo: trampa.
Sebo: grasa.
Ola: movimiento del agua.
Hola: saludo.
Asta: palo de la bandera.
Hasta: limite.
Loza: barro fino.
Losa: piedra plana.
Baso: glándula.
Vaso: recipiente.
Moza: arma antigua.
Mosa: sustancia.
Bobina: carrete.
Bovina: buey.
PALABRAS HOMOGRAFAS.
Estas son palabras que tienen la misma estructura escrita, pero tienen un significado diferente.
Ejemplos de palabras homógrafas:
Vino: venir.
Vino: bebida.
Copa: sombrero.
Copa: recipiente.
Copa: tope de un árbol.
Capital: dinero.
Capital: ciudad.
Haya: verbo.
Haya: árbol.
Cazo: recipiente.
Cazo: cazar.
Alce: mamífero.
Alce: levantar.
Vela: de velar.
Vela: pieza de cera que alumbra.
Viste: vestir.
Viste: ver.
Invertir: dinero.
Invertir: cambio de posición.
Como: comer.
Como: sentido comparativo.
Banco: silla.
Banco: lugar donde se guarda el dinero.
Gato: animal.
Gato: instrumento para cambiar cauchos.
Son aquellas palabras que suenan igual, es decir su estructura fonética es similar y se diferencian por el contexto en el que son utilizadas.
- Ejemplos de palabras homófonas:
Cocer: método de cocción.
Coser: unir con hilo, dos o más pedazos de tela.
Halla: verbo. Encontrar.
Haya: verbo. Haber.
Cien: número.
Sien: lateral de la cabeza.
Sabia: persona con sabiduría.
Savia: liquido interno de las plantas.
Votar: Ejercer derecho.
Botar: Echar a la basura.
Errar: Error.
Herrar: poner herraduras a las caballerías.
Bello: buen ver.
Vello: cabello menudo.
Barón: título.
Varón: masculino.
Hojear: dar vuelta las hojas.
Ojear: observar.
Cabo: extremo.
Cavo: cavar.
Grabe: grabar.
Grave: amenaza.
Bacilo: microorganismo.
Vacilo: vacilar.
Hierba: planta.
Hierva: hervir.
Bienes: propiedades. Vienes; venir.
Rebelar: exasperar. Revelar: manifestar.
Bidente: que tiene dos dientes.
Vidente: que puede ver.
Cegar: ciego. Segar: cosechar.
Cesión: ceder. Sesión: junta.
Acechar: vigilar.
Asechar: trampas.
Ciento: diez veces diez.
Siento: forma verbal de sentir.
Ciervo: mamífero.
Siervo: esclavo.
Cima: cumbre.
Sima: hoyo.
Concejo: corporación edilicia.
Consejo: parecer que se toma o se da.
Reciente: nuevo.
Resiente: resentir
Ves: de ver.
Vez: ocasión.
Vaya: ir.
Valla: publicidad.
Baya: fruto.
Cebo: trampa.
Sebo: grasa.
Ola: movimiento del agua.
Hola: saludo.
Asta: palo de la bandera.
Hasta: limite.
Loza: barro fino.
Losa: piedra plana.
Baso: glándula.
Vaso: recipiente.
Moza: arma antigua.
Mosa: sustancia.
Bobina: carrete.
Bovina: buey.
PALABRAS HOMOGRAFAS.
Estas son palabras que tienen la misma estructura escrita, pero tienen un significado diferente.
Ejemplos de palabras homógrafas:
Vino: venir.
Vino: bebida.
Copa: sombrero.
Copa: recipiente.
Copa: tope de un árbol.
Capital: dinero.
Capital: ciudad.
Haya: verbo.
Haya: árbol.
Cazo: recipiente.
Cazo: cazar.
Alce: mamífero.
Alce: levantar.
Vela: de velar.
Vela: pieza de cera que alumbra.
Viste: vestir.
Viste: ver.
Invertir: dinero.
Invertir: cambio de posición.
Como: comer.
Como: sentido comparativo.
Banco: silla.
Banco: lugar donde se guarda el dinero.
Gato: animal.
Gato: instrumento para cambiar cauchos.
Las Palabras Homófonas tienen el mismo sonido, su pronunciación es idéntica, pero, su significado y escritura es diferente. Ejemplo:
Agito = (batir algo) Ajito = (diminutivo de la planta de ajo).
Alaban = (adorar a dios) Halaban = (tirar de una cuerda).
Abrasar = (quemar) Abrazar = (dar un abrazo).
Abría = (de abrir) Habría = (de haber tener).
Arrollar = (atropellar) Arroyar = (crear arroyos de agua o liquido).
Asar = (cocinar al fuego) Azar = (casualidad).
Asia = (continente) Hacia = (preposición)
Hablando = (acto de hablar) Ablando = (suavizar algo).
Bacilo = (bacteria) Vacilo = (vacilar o guasa).
Barón = (título nobiliario) Varón = (hombre).
Basto = (tosco) Vasto = (extenso).
Valla = (cerca o vallado) Vaya = (ir a un lugar).
Bello = (hermoso o bonito) Vello = (cabello delgado).
Bienes = (fortuna o caudal) Vienes = (de venir)
Botar = (eliminar, deshacer) Votar = (sufragar voto electoral).
Cabo = (grado militar) Cavo = (del verbo cavar).
Callado = (de callar) Cayado = (báculo que usan los pastores).
Callo = (dureza de la piel) Cayo = (islote).
Casa = (Vivienda) Caza = (de casería).
Cazar = (casar animales) Casar = (contraer matrimonio)
Cede = (de ceder ) Sede = (lugar de reunión o trabajo)
Cena = (comida nocturna) Sena = (río francés).
Cien = (derivado de cien - num 100) Sien = (parte de la cabeza).
Ciervo = (venado) Siervo = (esclavo o sirviente)
Cima = (altura) Sima = (profundidad).
Cocer = (hervir algo) Coser = (confección de ropa).
Concejo = (ayuntamiento) Consejo = (opinión sabia).
Hierba = (planta) Hierva = (cocer, hervir o calentar).
Hojear = (pasar hojas de un libro) Ojear = (ver rapido)
¡Hola! = (saludo) Ola = (movimiento de agua en el mar).
Hora = (medida del tiempo) Ora = (rezo religioso).
Malla = (tejido) Maya = (cultura prehispánica americana).
Masa = (harina amasada) Maza = (arma medieval).
Meza = (apellido español ) Mesa = (mueble domestico).
Rallar = (desmenuzar algo) Rayar = (marcar líneas).
Sabia = (alguien con sabiduría) Savia = (jugo vegetal).
Las Palabras Homógrafas son palabras que tienen el mismo sonido, su pronunciación es idéntica, pero, su significado es diferente. Ejemplo:
Aro = (arar la tierra) Aro = (anillo de boda)
Arica = (abeja silvestre) Arica = (ciudad portuaria de Chile)
Alear = (mezclar metales) Alear = (mover las alas)
Alce =( levantar algo) Alce = (animal rumiante de cuernos)
Acuñar = (fabricar monedas) Acuñar = (poner una cuña)
Amo = )dueño de un animal= Amo = (del verbo amar)
Armar = (entregar armamento) Armar = (Ensamblar)
Balde = (cubo de agua) Balde = (vano o en vano)
Bala = (proyectil de metal) Bala = (sonido de un cordero)
Bota = (arrojar, Bota la pelota) Bota = (calzado del militar)
Barro = (grano facial) Barro =( arcilla mojada)
Código = (Reglamento o ley= Código = (contraseña)
Canal = (línea acuática) Canal = (canal de televisión)
Cura = (Ministro de culto) Cura = (Relativo a la medicina)
Cólera = (Enojo) Cólera = (Enfermedad)
Corriente = (Luz eléctrica) corriente = (común de poco valor)
Carácter = (temperamento) (Carácter = letra en el teclado)
Cobra = (serpiente) Cobra = (acto de cobrar dinero)
Coma = (de comer) Coma = (estado vegetativo)
Camino = (vereda o sendero) Camino = (acción de caminar)
Chile = (país suramericano) Chile = (fruto de planta que pica
Gato = (animal domestico) Gato = (herramienta de carros)
Granada = (fruto) Granada = (Ciudad de España)
Mango = (fruta) Mango = (agarradera o artículos de cocina)
Morada = (casa habitación) Morada = (tipo de color)
Metro = (medida de distancia) Metro = (transporte público)
Nada = (inexistencia de algo) Nada = (acción de nadar)
Presente = (obsequio) Presente = (tiempo presente)
Río = (corriente de agua) Río = (acción de reír)
Rosa = planta Rosa = color
Ratón = Animal roedor Ratón = periférico de computadora
Real = verdadero Real = de régimen monárquico
Sal = cloruro de sodio Sal = imperativo a salir
Ver mas en Brainly: https://brainly.lat/tarea/10236562


Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.