Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.

por fis 5 ejemplos de pertenencia,no pertenencia,inclusion y no inclusion por fis ayudenme son 10 puntos

Sagot :

uando usas el simbolo de pertenencia te refieres a que un elemento este o pertenezca a un conjunto, en los ejemplos que escribiste arriba se utiliza el simbolo de contención, es una C alargada, e indicas que un conjunto esta contenido en el otro.

En algunos casos tus conjuntos tienen por elementos conjuntos, cuando el conjunto se ve como elemento del conjunto "mayor" entonces se usa el símbolo de pertenencia, por ejemplo, imaginate que tienes el conjunto formado por A={1,2} y que tomas el conjunto de todos sus subconjuntos, a este conjunto se le llama conjunto potencia y se denota por 2^A, este conjunto tiene por elementos al vacio, al conjunto {1}, al conjunto {2} y al conjunto {1,2} que es precisamente A, en este caso todos estos conjuntos pertenecen al potencia y se usa el simbolo de pertenencia, pero es porque son elementos de un conjunto espero que te sirva