Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
La modernidad y surgimiento de la industria para el crecimiento económico en Bolivia se inició durante la segunda mitad del siglo XIX.
Esta modernización tecnológica permitió al país una fuerte expansión de la producción y los ingresos capitalistas. Paulatinamente fueron cambiando el panorama productivo de base artesanal hacia un panorama de base técnica moderna.
Los efectos de la Primera Guerra mundial y la crisis generada de los años 20 en Europa fueron el estimulo definitivo para echar abajo la inversión productiva industrial. Bolivia buscó alianza con Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y el desarrollo productivo industrial fue elevándose, sin embargo la realidad política y social de Bolivia en el siglo XX influyeron para que sus resultados tardaran tanto tiempo en plasmarse plenamente y hizo que el fomento del sector industrial escasee, por eso, el sector industrial (en especial el manufacturero) tiene una importancia industrial decreciente.
Causas significativas:
- Los efectos de la Primera Guerra Mundial = Crisis.
- Política de desarrollo industrial inconclusas (sin plasmar).
- Permanecer con producción tradicional (que no es malo pero con tecnología avanzada la producción aumentaría los ingresos).
- Bonanzas.
Esta modernización tecnológica permitió al país una fuerte expansión de la producción y los ingresos capitalistas. Paulatinamente fueron cambiando el panorama productivo de base artesanal hacia un panorama de base técnica moderna.
Los efectos de la Primera Guerra mundial y la crisis generada de los años 20 en Europa fueron el estimulo definitivo para echar abajo la inversión productiva industrial. Bolivia buscó alianza con Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y el desarrollo productivo industrial fue elevándose, sin embargo la realidad política y social de Bolivia en el siglo XX influyeron para que sus resultados tardaran tanto tiempo en plasmarse plenamente y hizo que el fomento del sector industrial escasee, por eso, el sector industrial (en especial el manufacturero) tiene una importancia industrial decreciente.
Causas significativas:
- Los efectos de la Primera Guerra Mundial = Crisis.
- Política de desarrollo industrial inconclusas (sin plasmar).
- Permanecer con producción tradicional (que no es malo pero con tecnología avanzada la producción aumentaría los ingresos).
- Bonanzas.
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.