Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.

8. Analiza y comenta el siguiente texto, define la postura del movimiento obrero ante las guerras.¿Crees que esta tesis se mantuvo mucho tiempo?

 

«Las guerras entre estados capitalistas son, en general, las consecuencias de su concurrencia en el mercado mundial (...). Si una guerra amenaza estallar, es un deber de la clase obrera de los países afectados hacer todos los esfuerzos para impedirla por todos los medios que les parezcan los más apropiados y que varían naturalmente según el estado de la lucha de clases y la situación política en general.»

Resolución del Congreso de la II Internacional. Stuttgart, 1907.



Sagot :

Creo correcto lo que afirma el texto, debido a que el movimiento obrero no suele estar especializado en las guerras y son ellos a los que se envia en representacion del pais. Por eso la postura del movimiento obrero ante las guerras es tratar de evitarla sea como sea, en su beneficio para no morir en la guerra y en beneficio de el pais y la poblacion. Creo que esta tesis podria darse hasta actualmente debido a que no se modifico mucho con el tiempo, a pesar de no encontrar tantas guerras o de tal complejidad que en años anteriores. 

 

Espero que te sirva :D !!!