Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Explicación:
1) Cuando compras un kilogramo de arroz en un pais cerca de la linea ecuatorial y se la envias a un amigo que se encuentra en la antartida, tu amigo al pesar el arroz vera que tiene más de un kilogramo a pesar que nunca se abrio el paquete. El peso es la fuerza de gravedad (se mide en Newtons) con que se atraen los cuerpos y la masa es la cantidad de materia (kilogramos) que posee un cuerpo
2) La aceleracion de gravedad (g=9,8[tex]m/s^2[/tex])
[tex]P=M*g\\ P=25kg*9,8m/s^2\\ P=245N[/tex]
El peso del niño de 245 Newtons.
3) La gravedad de la Luna es 1/6 de la gravedad terrestre, La aceleracion de gravedad (g=9,8[tex]m/s^2[/tex])
[tex]P_{luna}=\frac{1}{6}*P_{tierra}\\ \\ P_{luna}=\frac{1}{6}*480N\\ \\P_{luna}=80N[/tex]
Por lo tanto esa misma persona en la luna pesara 80 Newtons
4) Sabemos que la densidad es (Masa/Volumen) para que el marmol ocupe el mismo volumen de carton, la masa de marmol debe ser mucho mayor que la masa de carton. Puedes hacer el experimento colocando en un recipiente agua y colocando el mismo volumen de marmol y el mismo volumen de carton, el carton flota pero el marmol se hunde, esto sucede porque la densidad del marmol es mayor que la densidad del agua y la densidad del carton es menor que la densidad del agua. Por lo tanto tienen distintas densidades.
5) Sabemos que la densidad es (Masa/Volumen) aplicamos la formula:
[tex]D=M/V\\ D=300g/16,5cm^3\\ D=18,18g/cm^3[/tex]
Por lo tanto la densidad es 18,18[tex]g/cm^3[/tex]
6) Ahora para el trozo de hierro aplicamos la misma formula de densidad pero con otros valores
[tex]D=M/V\\ D=80g/10,25cm^3\\ D=7,8g/cm^3[/tex]
La densidad del hierro es de 7,8[tex]g/cm^3[/tex]
7) Aqui nos pregunta sobre el volumen asi que despejamos volumen de la ecuacion de densidad que usamos anteriormente:
[tex]D=M/V\\ V=M/D\\ V=80g/0,7893g/cm^3\\ V=101,36cm^3[/tex]
El volumen de etanol es de 101,36[tex]cm^3[/tex]
8) Aqui volvemos a usar la misma formula de densidad pero despejando la masa.
[tex]D=M/V\\ M=V*D\\ M=35cm^3*1,5g/cm^3\\ M=52,5g[/tex]
La masa es de 52,5gramos
9) Son la misma sustancia si ambos liquidos tienen la misma densidad, calcularemos la densidad de ambos liquidos.
Densidad del liquido 1:
[tex]D_1=M_1/V_1\\ D_1=200g/50cm^3\\ D_1=4g/cm^3[/tex]
Densidad del liquido 2:
[tex]D_2=M_2/V_2\\ D_2=600g/150cm^3\\ D_2=4g/cm^3[/tex]
Como ambas densidades son iguales entonces se trata de la misma sustancia.
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.