Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Respuesta:
En desarrollo la Danza azteca es la denominación de realizar actos rituales con movimientos corporales acompañados de música rítmica producida principalmente por instrumentos de percusión.
Entendiéndose "actos rituales" como la repetición periódica de acciones simbólicas con un fin espiritual o psicológico.1 Los movimientos corporales a la vez son repetitivos y simbólicos.
Explicación:
ponme corona porfa
Respuesta:
Que son tan populares en sus pueblos de creación, ya que eso es lo que mas los representa, incluso, algunas danzas son consideradas patrimonio cultural para que no se pierdan con el tiempo.
Ejemplos:
La Marinera
Elegancia, fuerza, picardía y galantería, son las principales características de la Marinera peruana, la misma que tiene diferentes versiones como la norteña, limeña, arequipeña y puneña.
Danza de Tijeras
Llena de color y fuerza, además se destaca por las impresionantes acrobacias de sus danzantes o mejor conocidos como “Danzaq”, la Danza de Tijeras es ejecutada principalmente en los departamentos de Huancavelica y Ayacucho.
La Diablada
El baile de la Diablada es originaria de la región del Altiplano (Perú-Bolivia). En el Perú, gana una destacable notoriedad en la Festividad a la Virgen de la Candelaria, de Puno. Se denomina ´Diablada Puneña´ por la máscara y traje de diablo que utilizan sus intérpretes, quienes representan a través del baile, el enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal, ilustrando los siete pecados capitales y el triunfo de los ángeles sobre los demonios, es una esencia de elementos paganos mezclados entre la cultura indígena y la mestiza con el cristianismo.
El Festejo
Es una danza representativa de la costa peruana, mayormente interpretada por descendientes afroperuanos. El festejo es un ritmo festivo muy alegre, representativo del mestizaje negro peruano, que se mantiene vigente entre Lima e Ica.
El Huayno
Conocido por ser baile más popular de la sierra peruana, infaltable en festividades, celebraciones y carnavales, esta danza de origen Inca, varía su coreografía según la región en donde se practique, contando con distintos estilos musicales.
La Huaconada
La huaconada es una danza ritual Huanca que se representa en el pueblo de Mito, provincia de Concepción, región Junín, situada en la cordillera andina central del Perú. En 2010 fue proclamada por la UNESCO cómo "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
Espero que te sirva, solo copia la respuesta, los ejemplos no son necesarios, y no se de que país eres pero yo puse danzas del Perú por que soy peruano
ATTE: 616Moloch616
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.