Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Esas 3 líneas imaginarias forman un triánulo rectángulo. Uno de
los catetos mide 60 m (que es la sombra que proyecta el árbol) el otro cateto mide 50 m que es la altura del árbol. La distancia de la parte superior del árbol al final de la sombra será la hipotenusa de ese
triángulo. Usamos el teorema de Pitágoras:
h² = a²+b²
h² = 50²+60²
h²= 2.500+3.600
h² = 6.100
h = √6.100
h ≈ 78,1 m
La distancia es √6.100 m. Aproximadamente 78,1 m
h² = a²+b²
h² = 50²+60²
h²= 2.500+3.600
h² = 6.100
h = √6.100
h ≈ 78,1 m
La distancia es √6.100 m. Aproximadamente 78,1 m
Respuesta:
hola #army forever
Explicación paso a paso:
mira tienes que hacer el teorema de Pitágoras
c²=a²+b²
la c SIG. que es la hipotenusa entonces para sacar Lo que equivale se va a poner igual a cuadrada qué es un cateto más b cuadrada qué es el otro cateto.
c²=a²+b²
c²= (50)²+(60)²
c²=2500+3600
c²=6100
c=√6100
c=78.10
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.