Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Vamos con el problema.
Dice que un movil empieza su moviemiento en t=5s partiendo del reposo y termina en t=10s.
Lo que significa que durante 5 segundos se ha movido.
La aceleración que tiene en dicho tramo es 2 m/s².
Para responder la pregunta del inciso a) entonces hacemos:
x=1/2*a*t²
La aceleración es 2 y el tiempo es 5.
El resultado es 25 m.
Para saber la velocidad en ese instante, en virtud del inciso b) hacemos lo siguiente:
Vf = a*t
De alli sacamos que:
Vf = 10 m/s.
Luego de los 5 seg donde acelera, el móvil se mueve con movimiento uniforme a 10 m/s, durante 10 segundos.
Eso significa que en esos 10 segundos se ha movido:
x = V * t = 100 m.
Del inciso c) que pregunta cuanto se ha desplazado antes de empezar a frenar, sumamos las 2 distancias calculadas:
x = 100 + 25 = 125 m
Cuando frena, lo hace en 3 seg, desde una velocidad de 10 m/s hasta 0.
Para saber cuanto ha recorrido en ese tramo, primero debemos calcular la aceleración negativa (desaceleración).
Para ello hacemos:
Vf = Vo + at
Despejamos a, Vf = 0, entonces:
a = -3,33 m/s²
Ahora para saber cuanto se ha dezplazado podemos usar la siguiente formula:
Vf² = Vo² + 2*a*x
Como Vf = 0, Vo = 10, a = -3,33 podemos despejar x:
x = 15,015 m
Según el inciso d) que pide donde se detiene respecto del punto de partida, la suma total es:
X = 140,015 m
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.