Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Los diptongos
Los diptongos se forman cuando coinciden en una misma sílaba:
Una vocal abierta o fuerte (a, e, o) y una cerrada o débil (i, u) o viceversa: CAU-SA, REI-NA, PA-SIÓN.
Dos vocales cerradas: CIU-DAD.
Los hiatos se producen cuando dos vocales que aparecen juntas se pronuncian en sílabas distintas. Por ejemplo, po-e-ta. Hay dos tipos de hiatos:
Hiato formado por dos vocales abiertas. Este tipo de hiatos sigue las reglas generales de acentuación: HÉ-RO-E, CA-O-BA, CA-BE-CE-O.
Hiato formado por una vocal abierta y una cerrada, o viceversa, pero el acento recae sobre la cerrada: RA-ÚL, MA-RÍ-A. Cuando se produce este tipo de hiato se le pone siempre tilde a la vocal cerrada y no se siguen las reglas generales de acentuación. Por ejemplo, María lleva tilde aunque es llana acabada en vocal.
La -i final de palabra de los diptongos y triptongos se escribe con -y: REY,PA-RA-GUAY. La letra -h, que no representa
Diptongo es la reunión de dos vocales en la misma sílaba que se pronuncian en un solo golpe de voz.
Ejemplo: aire, causa, aceite, deuda, boina.
Triptongo es la reunión de tres vocales que se pronuncian en un solo golpe de voz.
Ejemplo: limpiáis, acariciéis, averiguáis, buey, miau.
Hiato se produce cuando dos vocales van seguidas en una palabra pero se pronuncian en sílabas diferentes.
Ejemplo: león, aéreo, raíz, feo, peana.
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.