Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Se escriben con J:¨
Las terminaciones -jero, -jera, -jería. Ej.: mensajero, consejera, relojería.- La cerrajería ya estaba cerrada.- Dejé el reloj en la relojería.¨
Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo lleva esa letra. Ej.: cruje - crujir, trabaje- trabajar, ejecute - ejecutar.- Dicen que trabajemos con entusiasmo.- La pobre vieja trajina demasiado.¨
Las palabras derivadas de otras que llevan "J". Ej.: cajita -caja, herejía - hereje,cojear - cojo.- Aquella persona era muy bajita.- El defecto del pie le obligaba a cojear.¨
En las formas verbales con sonido "je","ji", si los infinitivos correspondientes nollevan "g" ni "j". Ej.: distrajimos - distraer, dedujimos - deducir, dijimos - decir,tradujimos - traducir.- Me distraje viendo pasar los vehículos.- Trajisteis poca merienda para tantos.¨
Los verbos cuyo infinitivo termina en -jear. Ej.: hojear, callejear, cojear, canjear,pintarrajear, forcejear, ojear, burbujear, flojear, gorjear, homenajear.- Cuando Juan se sumergió, empezó a burbujear.- Tengo que canjear los billetes extranjeros.¨
Las palabras que terminan en -aje, -eje, así como sus derivados y compuestos.Ej.: mensaje, hereje, eje, coraje.- El objetivo del viaje era llevar el mensaje.- El joven observaba el paisaje.
Las terminaciones -jero, -jera, -jería. Ej.: mensajero, consejera, relojería.- La cerrajería ya estaba cerrada.- Dejé el reloj en la relojería.¨
Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo lleva esa letra. Ej.: cruje - crujir, trabaje- trabajar, ejecute - ejecutar.- Dicen que trabajemos con entusiasmo.- La pobre vieja trajina demasiado.¨
Las palabras derivadas de otras que llevan "J". Ej.: cajita -caja, herejía - hereje,cojear - cojo.- Aquella persona era muy bajita.- El defecto del pie le obligaba a cojear.¨
En las formas verbales con sonido "je","ji", si los infinitivos correspondientes nollevan "g" ni "j". Ej.: distrajimos - distraer, dedujimos - deducir, dijimos - decir,tradujimos - traducir.- Me distraje viendo pasar los vehículos.- Trajisteis poca merienda para tantos.¨
Los verbos cuyo infinitivo termina en -jear. Ej.: hojear, callejear, cojear, canjear,pintarrajear, forcejear, ojear, burbujear, flojear, gorjear, homenajear.- Cuando Juan se sumergió, empezó a burbujear.- Tengo que canjear los billetes extranjeros.¨
Las palabras que terminan en -aje, -eje, así como sus derivados y compuestos.Ej.: mensaje, hereje, eje, coraje.- El objetivo del viaje era llevar el mensaje.- El joven observaba el paisaje.
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.