Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Encuentra soluciones rápidas y fiables a tus dudas gracias a una comunidad de expertos dedicados. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.
Sagot :
Los rayos del sol con la soimbra y la altura del árbol delimitan un triángulo rectángulo. El ángulo de los rayos con el suelo es 15º, la altura del árbol dería el cateto opuesto al ángulo y la sombra el cateto contiguo.
Como conocemos la dimensión del cateto opuesto=10m y del ángulo=15º, debemos buscar una razón trigonométrica relacione a ambos con el cateto contiguo que es el que queremos averiguar.
La tangente de un ángulo es igual a cateto opuesto/cateto contiguo.
[tex]tg 15º = \frac{cateto opuesto}{cateto contiguo} [/tex] Como queremos averiguar el cateto contiguo, lo despejamos de la fórmula
cateto contiguo = [tex] \frac{cateto-opuesto}{tg 15} [/tex]
tg 15º ≈ 0,2679
cateto contiguo = 10/0,2679
cateto contiguo ≈ 37,33 m
Como conocemos la dimensión del cateto opuesto=10m y del ángulo=15º, debemos buscar una razón trigonométrica relacione a ambos con el cateto contiguo que es el que queremos averiguar.
La tangente de un ángulo es igual a cateto opuesto/cateto contiguo.
[tex]tg 15º = \frac{cateto opuesto}{cateto contiguo} [/tex] Como queremos averiguar el cateto contiguo, lo despejamos de la fórmula
cateto contiguo = [tex] \frac{cateto-opuesto}{tg 15} [/tex]
tg 15º ≈ 0,2679
cateto contiguo = 10/0,2679
cateto contiguo ≈ 37,33 m
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.